Marruecos : La polémica renovación de taxis enfrenta a conductores y autoridades

Said
Marruecos : La polémica renovación de taxis enfrenta a conductores y autoridades

En Marruecos, el sector de los taxis está en ebullición. La decisión del Ministerio del Interior de desechar los vehículos demasiado antiguos ha provocado una reacción airada por parte de algunos profesionales.

Estos últimos se niegan a aplicar la nueva normativa, señalando las dificultades encontradas con los titulares de las autorizaciones de taxi, pero también la falta de apoyo financiero para renovar sus vehículos. Un apoyo que, sin embargo, se había prometido, antes de ser suspendido el pasado 31 de diciembre.

Por el otro lado del ring, algunas asociaciones de ciudadanos se felicitan por esta medida. Para ellos, era hora de poner fin a la circulación de vehículos desvencijados, poniendo en peligro la seguridad de los pasajeros.

La nota del Ministerio del Interior es clara : los propietarios de taxis deben modernizar su flota y garantizar vehículos en buen estado, respetando las normas técnicas y de seguridad vigentes. El pulso de fuerza no ha hecho más que empezar.

En 2022, Marruecos había puesto en marcha un programa de renovación de sus taxis, con más de 56.000 vehículos nuevos puestos en circulación. Este programa se enmarcaba en una estrategia global de mejora del sector, que también incluye un fortalecimiento de la profesionalización de los conductores, la modernización de los servicios, la formación y un mejor sistema de información.

Se habían establecido nuevas regulaciones, exigiendo en particular que solo los conductores profesionales puedan explotar los taxis.