Marruecos : Nuevo plan de vivienda enfrenta a compradores y promotores inmobiliarios

Prince
Marruecos : Nuevo plan de vivienda enfrenta a compradores y promotores inmobiliarios

Si bien los compradores por primera vez han acogido favorablemente el nuevo programa de ayuda a la vivienda, los promotores inmobiliarios, por su parte, prefieren jugar la carta de la prudencia. Invitan al gobierno a revisar las condiciones para hacer que la oferta sea más atractiva.

Los promotores expresan numerosas reservas con respecto al programa de ayuda a la vivienda, según informa la revista Finances News hebdo citada por Le360. Responsables de la Federación Nacional de Promotores Inmobiliarios (FNPI) consideran que la oferta no es interesante y debe reajustarse para atraer a más gente. Los pequeños promotores, que no se habían beneficiado de los programas de viviendas sociales a 250.000 dírhams, esperan por su parte sacar provecho de este nuevo programa.

"Actualmente, en el mercado, no hay suficientes ofertas lanzadas en el marco del nuevo programa. Para 2023, la mayoría de los promotores ya han recibido reservas. Para 2024, los proyectos están en construcción. La operación aún no ha despegado, porque los profesionales del sector no quieren invertir en ella debido a un gran stock que no logran liquidar", explica Mohamed Dahbi, vicepresidente de la Unión Nacional de Pequeños Promotores Inmobiliarios (UNPPI).

En otras palabras, se impone una desestocación de las viviendas ya construidas en el marco de los programas anteriores. "Mientras no haya una desestocación de las viviendas ya construidas, el nuevo programa de ayuda no podrá alcanzar su velocidad de crucero", afirma el vicepresidente de la UNPPI. Por otra parte, "los compradores, por su parte, prefieren el producto de 300.000 dírhams al de 250.000 dírhams, considerado menos ventajoso. El mercado está perturbado tanto para los compradores como para los promotores", desarrolla la publicación.

En los programas anteriores, la ayuda a la vivienda se entregaba al promotor a título de anticipo para el inicio de la obra. Con el nuevo programa, la ayuda directa se entrega a los compradores una vez entregada la vivienda. Esto obliga al promotor a prefinanciar las obras, ya sea con fondos propios o mediante préstamo bancario. Una opción que no beneficia a los pequeños promotores cuyos medios financieros son limitados. A todo esto se suma el requisito, desde 2023, de obtener un permiso de habitabilidad antes de iniciar las obras.