Marruecos : El nuevo hub automotriz chino que revoluciona la industria europea

Sylvanus
Marruecos : El nuevo hub automotriz chino que revoluciona la industria europea

China está invirtiendo masivamente en fábricas marroquíes, especialmente en el sector automotriz, por varias razones.

Según una estimación, las inversiones de los productores chinos de energía, vehículos eléctricos y baterías en Marruecos han explotado en los últimos años, alcanzando los 10.000 millones de dólares en este sector, informa New York Times, y agrega que decenas de empresas chinas del sector automotriz se están estableciendo en Marruecos, incluido el fabricante de baterías Gotion High-tech. En 2023, CNGR Advanced Material Co., un fabricante chino de componentes de baterías, se asoció con el fondo de inversión privado africano Al Mada para construir una base industrial en Marruecos. Con una inversión total que supera los 2.000 millones de dólares, planeaban comenzar la producción de materiales para baterías en un nuevo sitio en Jorf Lasfar, en la costa atlántica de Marruecos, este año 2025.

En julio de 2024, ocho fabricantes chinos anunciaron proyectos para establecer nuevas fábricas para fabricar piezas para vehículos eléctricos cerca de Tánger y en los parques industriales cerca del océano Atlántico, que podrían dar derecho a créditos de 7.500 $ para los compradores de automóviles en Estados Unidos. También han planeado expandir sus inversiones a otros países que tienen acuerdos de libre comercio con Estados Unidos, incluidos Corea del Sur y México. Esta estrategia china se ha implementado desde la promulgación por parte del presidente Joe Biden de la Ley de Reducción de la Inflación, la ley estadounidense de 430.000 millones de dólares diseñada para combatir el cambio climático.

Estos masivos inversiones chinas en fábricas marroquíes se explican por el hecho de que Marruecos se encuentra a las puertas de Europa y África y ha estado construyendo un "ecosistema industrial automotriz" durante los últimos 20 años, dijo Alexandre Kateb, economista y fundador del Multipolarity Report, una plataforma de consultoría estratégica. El reino tiene una sofisticada red de transporte, que incluye puertos como Tánger-Mediterráneo, y importantes reservas de fosfatos, utilizados en la producción de baterías para automóviles. El país también se ha embarcado en una transición rápida hacia las energías limpias. Según Auto World Journal, Marruecos se convirtió en el principal exportador de automóviles a la Unión Europea en 2023, superando a China, Japón e India.

Otras ventajas clave : Marruecos tiene un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea, que sirven como nodos de conexión en un sistema comercial mundial que se está recomponiendo en torno a un recorrido de obstáculos compuesto por altos aranceles, restricciones comerciales y rivalidades geopolíticas. Pero China no podrá disfrutar de estos beneficios por mucho tiempo. Ya en 2024, la administración Biden bloqueó los vehículos eléctricos chinos al imponer aranceles del 100%, y la Unión Europea aumentó sus aranceles sobre los vehículos eléctricos chinos hasta el 45%. De vuelta a la Casa Blanca, Donald Trump aumentó los aranceles sobre China hasta el 145%.

Además, no se descarta que la administración Trump ejerza presión sobre Marruecos, posiblemente amenazando con aumentar los aranceles, para que adopte una posición a favor o en contra de China. Marruecos "considera a China como un socio importante", dijo Ahmed Aboudouh, investigador asociado del programa de Oriente Medio y Norte de África en Chatham House, pero es "consciente del riesgo" de que el presidente estadounidense pueda actuar contra los países que comercian con China.

Desde 2004, Marruecos y Estados Unidos tienen un acuerdo de libre comercio, pero la administración Trump impone un arancel del 10% sobre las exportaciones marroquíes. Sin embargo, Marruecos no ha sido amenazado con los aranceles punitivos adicionales impuestos a países como México, Vietnam y Tailandia.