Marruecos : La nueva potencia solar que podría alimentar a Europa

Prince
Marruecos : La nueva potencia solar que podría alimentar a Europa

Construir un interconector energético submarino para transportar energía solar desde el norte de África, especialmente Marruecos, hacia Europa. Este es el ambicioso proyecto de Andrew Forrest, fundador del gigante minero australiano Fortescue.

Fortescue quiere producir al menos 100 GW de energía limpia en el norte de África, principalmente en Marruecos, y planea transportar hasta 500 TWh por año hacia Europa a través de cables submarinos, lo que equivale al consumo anual de Alemania o de 17 reactores nucleares del tipo Hinkley Point C.

Para garantizar un suministro eléctrico continuo, el proyecto se implementará con baterías y centrales de hidrógeno. El cable que debe transportar la electricidad al Reino Unido debería atravesar países de Europa del Este. La ruta general del interconector aún no se ha especificado.

En 2023, Fortescue encargó al fabricante belga de cables marinos Jan de Nul la realización de estudios para la creación de plantas en Marruecos. El multimillonario australiano Andrew Forrest ha presentado recientemente su proyecto al secretario de Energía británico, Ed Miliband, según informó The Daily Telegraph.

Este proyecto compite con el de Xlinks, impulsado por el empresario Sir Dave Lewis. Con un costo estimado en 25 mil millones de libras esterlinas, tiene como objetivo transportar energía desde el Sáhara (Tan-Tan) hasta Devon (Inglaterra) a través de 4.000 km de cables submarinos. Esto se produce en un contexto de crisis energética marcado por los recientes apagones masivos en España y Portugal.