Marruecos negocia la liberación de espías franceses en Burkina Faso : ¿Rescate millonario o diplomacia ?

Sylvanus
Marruecos negocia la liberación de espías franceses en Burkina Faso : ¿Rescate millonario o diplomacia ?

Gracias a la intervención del rey Mohamed VI, Marruecos ha logrado recientemente la liberación de los cuatro agentes franceses de la Dirección General de Seguridad Exterior (DGSE), retenidos desde el 1 de diciembre de 2023 por la junta en Burkina Faso. Sin embargo, el reino habría pagado un pago a cambio del servicio recibido.

Según una fuente diplomática francesa, el presidente de la Transición de Burkina Faso, el capitán Ibrahim Traoré, había pedido aproximadamente 150 millones de euros para obtener la liberación de los cuatro agentes franceses de la Dirección General de Seguridad Exterior (DGSE), acusados de espionaje, revela Le Monde. Una suma que Marruecos habría pagado. "Marruecos pagó 60 millones de euros y entregó material a los burkineses", afirma una fuente cercana a la Dirección General de Estudios y Documentación (DGED) marroquí. Sin embargo, esta información será "formalmente" desmentida por la DGSE.

Los cuatro agentes franceses de la Dirección General de Seguridad Exterior (DGSE) habían sido detenidos el 1 de diciembre de 2023, a su llegada a Ouagadougou, mientras estaban en una misión oficial con la Agencia Nacional de Inteligencia de Burkina Faso, con la que la DGSE continuaba su cooperación a pesar del deterioro de las relaciones entre Francia y Burkina Faso. Tenían un trabajo de mantenimiento informático que realizar. Acusados de espionaje, estaban encarcelados en Burkina Faso. Las mediaciones de Togo y Emiratos Árabes Unidos para obtener su liberación resultaron infructuosas. Solo la intervención del rey Mohamed VI, cuyo reino mantiene buenas relaciones con Ouagadougou, dio sus frutos.

Emmanuel Macron "se reunió ayer, miércoles 18 de diciembre de 2024, por teléfono con [...] el rey Mohamed VI, rey de Marruecos, para agradecerle calurosamente por el éxito de la mediación que ha hecho posible la liberación de nuestros cuatro compatriotas retenidos desde hace un año en Burkina Faso", había reaccionado el Elíseo en un comunicado.