Marruecos moderniza su red ferroviaria con inversión millonaria en trenes coreanos

Prince
Marruecos moderniza su red ferroviaria con inversión millonaria en trenes coreanos

En los últimos años, Marruecos ha fortalecido su cooperación económica con varios países asiáticos, incluida Corea. El reino recientemente firmó un acuerdo de más de mil quinientos millones de dólares con la empresa Hyundai Rotem para el desarrollo de su red ferroviaria.

"El contrato recientemente firmado entre Hyundai Rotem y la Oficina Nacional de Ferrocarriles, relativo a la entrega de trenes eléctricos de dos pisos, es una nueva prueba del atractivo de la inversión en Marruecos", declaró a Korea Times Chafik Rachadi, embajador de Marruecos en Corea, indicando que el suministro de estos trenes por parte de Corea contribuirá a conectar 40 ciudades y reforzar las redes de transporte interurbano, con miras a la Copa del Mundo 2030.

La empresa coreana ganó el contrato frente a sus competidores franceses y españoles después de un proceso de licitación regular, aseguró el diplomático marroquí, agregando que "el acuerdo no se limita a la entrega de trenes ; también incluye una transferencia de tecnología en la fabricación ferroviaria y programas de capacitación, lo que garantiza que la economía marroquí se beneficie de este proyecto".

Este contrato con Hyundai Rotem es "una asociación basada en el principio de ganar-ganar, y abre el camino para que muchas otras empresas coreanas ingresen al mercado marroquí", sostuvo el embajador marroquí, señalando que "tendrá un impacto significativo en el volumen de intercambio comercial entre los dos países, que alcanzó aproximadamente 550 millones de dólares estadounidenses en 2023".

Rabat y Seúl están decididos a fortalecer su cooperación en los campos del comercio, la inversión, la tecnología y las energías renovables, continuó Chafik Rachadi, recordando que "las relaciones entre los dos países se remontan al año 1962" y que "la Cumbre Corea-África, celebrada el año pasado, marcó un punto de inflexión en la evolución de estas relaciones". "Marruecos es una tierra de oportunidades y una puerta estratégica hacia África que atrae inversiones", concluyó.