Marruecos moderniza su red ferroviaria : Gigantes internacionales compiten por contrato millonario de trenes

Prince
Marruecos moderniza su red ferroviaria : Gigantes internacionales compiten por contrato millonario de trenes

Varios grupos extranjeros se enfrentan a una dura competencia para ganar la licitación internacional recientemente lanzada por la Oficina Nacional de Ferrocarriles (ONCF) para la adquisición de 168 trenes, de los cuales 18 son trenes de alta velocidad, con el fin de modernizar su flota y la red ferroviaria en Marruecos antes de 2030.

Hyundai Rotem (Corea del Sur), Alstom (Francia), CRRC (China) y las empresas españolas Talgo y CAF han manifestado su interés por esta licitación de la ONCF por valor de 1.600 millones de dólares (unos 16.000 millones de dirhams marroquíes), informa la revista especializada en ferrocarriles Railway Supply, precisando que el adjudicatario de este contrato tendrá que suministrar 18 trenes de alta velocidad para reforzar el enlace entre las grandes ciudades, 40 trenes para cubrir las líneas regionales, 60 trenes destinados a las líneas de cercanías y 50 trenes para el servicio de la red de transporte regional rápido.

Este proyecto tiene como objetivo desarrollar la red ferroviaria en Marruecos y modernizar la flota de trenes para mejorar la calidad de los servicios de transporte, en particular reducir los tiempos de viaje y reforzar el enlace entre las ciudades antes de la Copa del Mundo 2030 que Marruecos organizará conjuntamente con España y Portugal. Se enmarca en la visión global de desarrollo de infraestructuras del reino, añade la misma fuente, subrayando que el grupo que gane este contrato deberá entregar estos trenes, fabricados localmente, entre 2027 y 2030.

Alstom parece tener una ventaja sobre sus competidores. El gigante francés, establecido en Fez desde hace unos años, acaba de anunciar la creación de una nueva fábrica en Tánger. Una inversión que generará empleos y dinamizará la economía local. Más aún, el calentamiento de las relaciones entre París y Rabat podría jugar a su favor. Pero, como asegura el analista económico Ali Al Ghanbouri, citado por Al3omk, todos los candidatos a este contrato público estarán sujetos a las mismas condiciones y criterios, de conformidad con la ley que garantiza la transparencia y la equidad en el proceso de selección de ofertas, asegurando que no habrá favoritismo.