Marruecos moderniza su policía : IA y videovigilancia revolucionan la seguridad nacional

Sylvanus
Marruecos moderniza su policía : IA y videovigilancia revolucionan la seguridad nacional

Este año, la Dirección General de Seguridad Nacional (DGSN) ha dado grandes pasos hacia la transformación digital y la modernización de sus servicios.

La Dirección General de Seguridad Nacional (DGSN) otorga gran valor a la transformación digital. Así lo demuestra su balance anual para 2024. Los equipos técnicos de la DGSN han integrado el sistema de gestión de comisarías de policía, conocido por el acrónimo GESTARR, a la nueva plataforma informática dedicada a la gestión de los expedientes de crímenes y delitos en las comisarías. Esta plataforma permite hacer un seguimiento del tratamiento de los asuntos atendidos por las comisarías, desde la recopilación de los datos iniciales a través de GESTARR hasta su transferencia a las autoridades judiciales competentes, pasando por las etapas de investigación. Se ha utilizado para gestionar los asuntos criminales y los delitos en varias ciudades como Kenitra, Tánger, Marrakech y Meknes, así como en las direcciones regionales de Ouarzazate, Errachidia, Taza y Al Hoceima, y las direcciones provinciales de Salé, Safi y El Jadida. Este sistema se desplegará en breve a nivel nacional.

Los servicios técnicos de la DGSN también han desarrollado varias aplicaciones y soluciones informáticas para permitir que los agentes de policía cumplan sus misiones de manera óptima. Se ha diseñado un programa informático independiente para dotar a los servicios de identificación judicial de una base de datos nacional integrada que contenga retratos robot de sospechosos, acompañados de sus características de identificación y rasgos físicos distintivos, informa la DGSN. Ésta precisará que esta aplicación permite a los servicios de policía judicial encargados de las investigaciones criminales identificar a los sospechosos de manera más rápida y precisa cuando se asocia a una herramienta de inteligencia artificial. Esta aplicación se utiliza, por el momento, a título experimental en las prefecturas de policía de Casablanca y Agadir, con vistas a un despliegue más amplio en un futuro próximo.

Además, los servicios de la DGSN han continuado desplegando un sistema integrado de videovigilancia urbana, con el fin de garantizar la eficacia de las intervenciones de seguridad en el espacio público y reforzar los mecanismos de control de las patrullas policiales. Este dispositivo incluye redes públicas de cámaras de vigilancia que cubren las grandes aglomeraciones de las ciudades de Casablanca, Marrakech, Fez, Meknes, Agadir, Rabat, Tetuán, Safi y Oujda, precisa además la DGSN. Implementado en el marco de asociaciones con las autoridades locales competentes, este dispositivo cuenta con el apoyo en el terreno de un sistema de más de 4.300 cámaras portadas por los agentes de policía y cámaras instaladas en vehículos policiales. Todo ello está conectado a la nueva generación de salas de mando y coordinación, garantizando así una mayor eficacia y reactividad en las intervenciones en el espacio público.

La DGSN continúa implementando su plan estratégico para integrar las tecnologías de inteligencia artificial en las actividades policiales. En este sentido, ha seguido probando la segunda generación de un nuevo sistema tecnológico. Implementado en las prefecturas de policía de Casablanca y Agadir, este sistema utiliza las redes de cámaras de vigilancia urbana y las cámaras portátiles de la policía nacional para la lectura automática de las matrículas de los vehículos en los ejes viarios urbanos. Esta tecnología ha permitido, en 2024, detectar 246 vehículos reportados como robados y 410 vehículos cuyos propietarios eran objeto de órdenes de búsqueda nacionales por su presunta implicación en diversos actos delictivos, se indica.