Marruecos moderniza su Código de Familia : Cambios clave para matrimonios en el extranjero

El Código de Familia marroquí está a punto de experimentar cambios sustanciales. El ministro de Asuntos Religiosos y Habices, Ahmed Toufiq, presentó anoche ante el rey Mohamed VI siete enmiendas aprobadas por el Consejo Superior de Ulemas, algunas de las cuales afectan a los marroquíes residentes en el extranjero.
Entre los puntos abordados figura la posibilidad de que los marroquíes residentes en el extranjero (MRE) contraigan matrimonio sin la presencia de dos testigos musulmanes. Esta medida ha sido solicitada desde hace muchos años por los MRE, y no era raro, cuando se acudía al consulado, que las parejas de MRE buscaran testigos para validar su matrimonio.
Otro avance es la delegación de la tutela legal a la madre que tenga la custodia de los hijos. Hasta ahora, el padre mantenía el control en este ámbito. De ahora en adelante, la madre podrá realizar los actos jurídicos necesarios para el bienestar de sus hijos sin tener que consultar sistemáticamente a su ex cónyuge, un cambio que elimina algunas barreras.
El reconocimiento del trabajo doméstico de la esposa como contribución al aumento del patrimonio familiar también constituye una evolución importante. La responsabilidad financiera de la esposa desde la celebración del contrato de matrimonio también se convierte en una obligación. Se acabó el tiempo en el que la mujer podía quedar desamparada al inicio de su unión.
El régimen de reparto de bienes también se ha modificado. Las deudas contraídas por los cónyuges durante su vida en común tendrán ahora prioridad. Además, la exclusión de la vivienda conyugal de la herencia tiene como objetivo proteger al cónyuge superviviente y garantizarle un techo. La cuestión de la custodia de los hijos tras un divorcio también está sobre la mesa. Una mujer divorciada que contraiga segundas nupcias podrá conservar la custodia de sus hijos, bajo ciertas condiciones. Esta disposición tiene como objetivo evitar situaciones dolorosas en las que una madre tuviera que elegir entre su felicidad personal y la de sus hijos.
En su discurso, el ministro de Asuntos Religiosos y Habices precisó que los ulemas dejaban al Rey la tarea de evaluar la pertinencia de estas propuestas a la luz del "interés general", maslaha en árabe.
Más información
-
Marruecos moderniza su flota aérea militar : Acuerdo histórico con EE.UU. para potenciar los C-130
6 juillet 2025
-
Escándalo en Tánger : Demoliciones selectivas en playa Ba Kacem favorecen a "influyentes" y perjudican a jóvenes rurales
6 juillet 2025
-
Souk El Arbaa del Gharb : La ciudad marroquí que busca reinventarse cambiando su nombre
5 juillet 2025
-
Alarma en Marruecos : Infraestructura obsoleta amenaza la calidad del agua potable en Rabat
5 juillet 2025
-
Escándalo en Agadir : Precios desorbitados del pescado indignan a turistas y locales
5 juillet 2025