Marruecos acelera : Nuevo túnel en Rabat impulsa la alta velocidad ferroviaria hacia Marrakech

Said
Marruecos acelera : Nuevo túnel en Rabat impulsa la alta velocidad ferroviaria hacia Marrakech

El inicio de los trabajos de construcción de un nuevo túnel ferroviario en Rabat marca el comienzo de una fase clave para el proyecto de la línea de alta velocidad (LGV) Kenitra-Marrakech. Esta infraestructura subterránea está diseñada para modernizar la red de transporte nacional, mejorar la movilidad dentro de la capital y reforzar la interconexión entre las principales ciudades de Marruecos.

La realización de esta obra ha sido adjudicada a un consorcio formado por la empresa marroquí SGTM y la empresa china Sinohydro Bureau 5co. La obtención de este contrato posiciona al grupo como un actor central en la implementación de la segunda fase del proyecto Al Boraq, el tren de alta velocidad marroquí. El túnel representa, de hecho, un segmento esencial de la futura línea de alta velocidad.

Desde el punto de vista técnico, el túnel se extenderá a lo largo de 3,3 kilómetros, desde los alrededores del río Bouregreg hasta la estación de Rabat Agdal. Su estructura se divide en tres secciones distintas :
• un túnel principal de doble vía de 2750 metros,
• una trinchera abierta de 50 metros,
• un túnel cubierto de cuatro vías de 500 metros en las proximidades de la estación.

El calendario de ejecución de esta infraestructura se ha fijado en 42 meses, con un costo total estimado en 1,41 mil millones de dírhams. La financiación de estas obras se enmarca en el programa nacional de desarrollo de la infraestructura de las líneas de alta velocidad, confirmando el alcance estratégico de la inversión.

Los objetivos de este proyecto son múltiples. En primer lugar, permitir el paso del tren de alta velocidad a través de la capital sin afectar la circulación en superficie. En segundo lugar, contribuirá a la reducción de los tiempos de viaje entre las ciudades atendidas. Finalmente, la obra está destinada a aliviar la congestión del tráfico por carretera y ferroviario en la zona de Rabat, lo que debería traducirse en una mejora de la calidad del servicio para todos los viajeros.