Marruecos moderniza sus ciudades : Baños públicos gratuitos transforman el paisaje urbano

Sylvanus
Marruecos moderniza sus ciudades : Baños públicos gratuitos transforman el paisaje urbano

Se han instalado un gran número de baños públicos en las grandes ciudades marroquíes como Marrakech y Casablanca, en el marco de los programas de desarrollo integral y valorización urbana. Esto se desprende de la respuesta escrita del ministro del Interior, Abdelouafi Laftit, a una pregunta planteada por la diputada Aziza Boujrida, miembro del grupo Haraki.

"(En Marrakech), hay más de 15 baños públicos disponibles ahora en diversos espacios públicos y turísticos, especialmente en los mercados de proximidad, parques, jardines, aparcamientos y estaciones de autobuses", precisó el ministro, añadiendo que el municipio prevé delegar la gestión de estas instalaciones al sector privado a través de asociaciones, con el fin de ampliar la red de baños públicos a escala de la ciudad.

En cuanto a Casablanca, Laftit informó de que la primera fase de un proyecto para instalar 60 modernos baños públicos se ha completado en 2024. Estos baños se han instalado de manera equitativa en los jardines, parques y plazas populares de la ciudad, entre sus 16 distritos. Se han previsto espacios separados para hombres y mujeres en estos baños. También se han previsto accesos adaptados para personas con movilidad reducida, asegurando así una cobertura para todos los ciudadanos. El acceso a estos baños públicos es gratuito.

Estas infraestructuras sanitarias se enmarcan en los programas de desarrollo integral y valorización urbana, así como en el programa de rehabilitación de ciudades para el período 2020-2024. El ministro también informó de que "está en marcha un programa práctico en el marco de las iniciativas de saneamiento líquido, con el objetivo de ofrecer instalaciones sanitarias modernas y profesionales en todas las playas y zonas turísticas, siguiendo un pliego de condiciones elaborado en colaboración con las partes interesadas". Además, precisó que los municipios son responsables de la gestión de los servicios relacionados con las instalaciones sanitarias, de acuerdo con las competencias que se les atribuyen en materia de salud pública.