Marruecos moderniza su armada : ¿Submarinos rusos o franceses para el Mediterráneo ?

Sylvanus
Marruecos moderniza su armada : ¿Submarinos rusos o franceses para el Mediterráneo ?

Marruecos quiere adquirir su primer submarino, la última pieza de equipamiento que le falta a la Marina Real. En su mira, los modelos rusos y franceses de alta tecnología.

Marruecos tiene dos opciones principales : el ruso Amur 1650, un submarino polivalente de propulsión diésel-eléctrica, y el francés Scorpène, diseñado por Naval Group, reconocido por su furtividad y sus tecnologías de vanguardia, informa Jeune Afrique. El Scorpène francés se distingue por sus sonares potentes y su sistema de propulsión silencioso. Algunas de sus versiones utilizan baterías de ión-litio, lo que les confiere una mayor capacidad para permanecer sumergidos.

Según la revista panafricana, esta adquisición estratégica tiene como objetivo reequilibrar la relación de fuerzas en el Mediterráneo frente a Argelia, ya dotada de submarinos. Marruecos debería adquirir al menos tres sumergibles para asegurar una presencia permanente en el mar, independientemente de las operaciones de mantenimiento o tránsito, estima Nizar Derdabi, experto en defensa y seguridad.

Clasificada en el puesto 25 a nivel mundial, la Marina Real marroquí cuenta con 121 buques, entre ellos una fragata multimisión (FREMM) que lleva el nombre de "Mohammed VI", entregada en 2017 por la empresa francesa DCNS (ahora conocida como Naval Group), por un monto de 470 millones de euros. Este buque de guerra es capaz de garantizar la defensa antiaérea, la lucha antisubmarina y el combate en superficie. La flota marroquí también incluye tres fragatas multimisión holandesas de tipo SIGMA, dos fragatas de vigilancia de clase Floréal, una corbeta española de clase Descubierta y una veintena de patrulleros.

Además de estos buques, el reino posee más de 20 lanchas de patrulla que pueden ser armadas. Espera la entrega de una lancha de patrulla de altura de clase "Avante 1800" antes de 2026.