Marruecos lidera el turismo africano : 16 millones de visitantes atraídos por su diversidad cultural y natural

Sylvanus
Marruecos lidera el turismo africano : 16 millones de visitantes atraídos por su diversidad cultural y natural

Marruecos se sitúa en el primer lugar de los rankings turísticos africanos. Cada año, el reino atrae a numerosos turistas de Europa y más allá.

Con 16 millones de personas, es decir, un aumento del 20% en comparación con el mismo período en 2023, Marruecos encabezó los rankings turísticos africanos en 2024, según informa Express.co.uk. Marruecos debe este puesto a sus centros urbanos, sus espectaculares estaciones balnearias en algunas de las zonas costeras más bellas de África, su mezcla única de historia, cultura y belleza natural que es difícil de encontrar en otro lugar del mundo, pero también a su rico y diverso patrimonio, moldeado por siglos de influencias musulmanas, árabes y bereberes. Sin olvidar los sinuosos callejones de las antiguas medinas, los palacios y mezquitas ornamentados, así como los animados zocos llenos de vibrantes textiles, especias y productos artesanales.

"Para muchos, es el destino ideal para quienes buscan aventura, cultura y relajación, todo en el mismo lugar", señala la publicación. Los viajeros tienen la posibilidad de explorar las doradas arenas del desierto del Sahara, recorrer las nevadas montañas del Atlas o pasear por los frondosos valles y las ciudades oasis. También pueden hacer una excursión en dromedario por el desierto, una pintoresca caminata por las montañas o disfrutar de una tranquila estancia junto al mar en ciudades como Essaouira. Fez resalta sus profundas raíces culturales, mientras que Casablanca ofrece un anticipo de la vida marroquí moderna. Marrakech sigue siendo uno de los principales atractivos del reino.

La mejor época para visitar Marruecos es la primavera (de marzo a mayo) y el otoño (de septiembre a noviembre). Las temperaturas son ideales para explorar el reino durante estas dos estaciones. En verano, las temperaturas suelen superar los 40°C.