Marruecos invierte 6.000 millones en reciclaje para el Mundial 2030

Marruecos movilizará cerca de 6 mil millones de dírhams para la implementación del proyecto de clasificación de residuos en las seis ciudades que albergarán los partidos de la Copa del Mundo 2030 que coorganiza con España y Portugal.
"En el marco de la preparación para la organización de la Copa del Mundo 2030, se ha propuesto un conjunto de proyectos, incluidos los que afectarán a las seis ciudades que acogerán los partidos de la Copa del Mundo, donde se implementará la clasificación selectiva de residuos, lo que requerirá aproximadamente 6 mil millones de dírhams en los próximos dos años", anunció el martes Leila Benali, ministra de Transición Energética y Desarrollo Sostenible, en su respuesta a una pregunta oral en la Cámara de Consejeros.
La ministra precisó que su departamento invertirá 277 millones de dírhams en la rehabilitación de los 13 centros de clasificación y valorización de residuos, de los cuales 6 ya se han realizado. "Hay lagunas en el antiguo programa que hemos intentado superar firmando 6 acuerdos de asociación con el sector privado para estructurar el sistema de valorización de residuos relacionados con baterías usadas y también con aceites, y ahora estamos trabajando en el lanzamiento de ofertas de valorización de residuos plásticos con el Ministerio de Comercio e Industria", indicó.
Benali también informó que "en el marco de la estrategia de reducción y valorización de residuos, se ha elaborado un programa nacional para establecer las bases legales, y se han puesto en marcha una serie de proyectos, siendo el primero el trabajo sobre el proyecto de ley relativo a la gestión y eliminación de residuos".
Y agregó : "También hemos trabajado en la transición progresiva hacia un sistema de recogida selectiva de residuos, el desarrollo del sector de la valorización de residuos y el establecimiento del principio de responsabilidad ampliada del productor, y hemos modificado la ley 28.00 incluyendo un nuevo artículo que establece el principio de justicia restaurativa". El proyecto de ley se ha publicado en el portal de la Secretaría General del Gobierno, que espera "recibir las observaciones de los ciudadanos al respecto".
Más información
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025
-
Caos en Tánger : Detenciones tras espectacular boda que paralizó el centro
4 juillet 2025