Marruecos instala antena espía en Melilla : Tensión fronteriza y preocupación en España

El ejército marroquí habría instalado el 10 de marzo en la frontera con Melilla (Beni Ensar), más precisamente en la "zona neutral", una antena gigante que estaría destinada al espionaje.
"Podría tratarse de un nuevo sistema de escucha para controlar las comunicaciones de la Guardia Civil, la Policía Nacional, los militares, el CNI, los políticos, etc. en Melilla", explicaron fuentes militares en Melilla al periódico El Español. El Ministerio del Interior español le ha confiado a la misma fuente que no está informado de una solicitud de autorización del Marruecos para la instalación en la frontera de esta antena "de dos metros o más, capaz de captar frecuencias". Sin embargo, el mando militar en Melilla afirma estar al tanto de esta operación.
Fuentes marroquíes de la región de Nador confirman que se trata de una antena de radiocomunicación interna destinada a "reforzar la comunicación de la estación de radio" del ejército. La instalación se realiza con un cable coaxial utilizado para transportar señales de radiofrecuencia sin interferencia y en sistemas de videovigilancia, y un cable de fibra óptica que puede detectar palabras pronunciadas a más de un kilómetro de distancia e interpretarlas.
El actual sistema de valla entre España y Marruecos a la altura de Melilla ha establecido una zona neutral que de facto depende de la jurisdicción de Marruecos, aunque se encuentra en territorio español, de acuerdo con las fronteras fijadas en el siglo XIX. Pero ninguna fuerza armada de los dos países puede entrar en esta "zona neutral", como indica un informe del investigador Miguel Acosta-Sánchez, de la Universidad de Cádiz. Sin embargo, según las imágenes a las que tuvo acceso El Español, se puede ver al menos a tres miembros de las fuerzas armadas marroquíes procediendo a la instalación de la antena en este territorio.
La zona siempre ha sido ocupada por Marruecos, que ha erigido allí edificios militares dedicados al "control de los flujos migratorios", según fuentes marroquíes. "Marruecos ejerce su plena soberanía y jurisdicción sobre este territorio, con el pleno consentimiento de la administración española", explica Acosta-Sánchez en su obra titulada "Las fronteras terrestres de España en Melilla : Delimitación, vallas fronterizas y zona neutral".
Más información
-
Alerta dental : El peligroso auge del turismo odontológico en Marruecos
2 juillet 2025
-
Tragedia en Murcia : Fallecen dos mujeres por la explosión en bar de San Pedro de Pinatar
2 juillet 2025
-
El Guadalquivir : la nueva autopista del narcotráfico que desafía a España
2 juillet 2025
-
Operación Marhaba 2025 : Ceuta y Algeciras refuerzan medidas para agilizar el tránsito de marroquíes a Marruecos
29 juin 2025
-
España refuerza la vigilancia militar en Ceuta y Melilla ante las tensiones con Marruecos
29 juin 2025