Marruecos impulsa su red ferroviaria : Alstom compite por megaproyecto de 1.500 millones

Prince
Marruecos impulsa su red ferroviaria : Alstom compite por megaproyecto de 1.500 millones

Marruecos tiene la ambición de revolucionar su red ferroviaria. Se esperan grandes proyectos en este sector este año y el proveedor de equipos francés Alstom, que realizó el primer tren de alta velocidad en el reino, no tiene la intención de dejar pasar esta oportunidad.

La Oficina Nacional de Ferrocarriles (ONCF), en el marco de la implementación de su plan estratégico para fortalecer su flota, acaba de lanzar una licitación para la adquisición de 168 trenes, incluidos 18 trenes de alta velocidad (TGV), por un monto de 1,5 mil millones de euros, informa la revista saudí Arab News, en su versión en francés.

Esta adquisición tiene como objetivo no solo renovar parte de la flota que se ha vuelto obsoleta, sino también extender la red de TGV hacia Marrakech y garantizar servicios de enlaces ferroviarios de cercanías, tipo RER, en las regiones de Casablanca y Rabat, informa la revista, recordando que la ONCF había lanzado en septiembre de 2022 una Convocatoria de Manifestación de Interés (AMI) internacional para esta adquisición.

La mayoría de los principales fabricantes se han interesado en esta AMI. Según la revista saudí, el proveedor de equipos francés Alstom es el favorito para ganar este contrato, "en la medida en que es uno de los principales proveedores de material rodante en Marruecos y presenta una oferta mejor que sus competidores en el marco de la implementación de un ecosistema industrial en Marruecos con, a cambio, un alto grado de integración local".

El grupo francés se ha posicionado en este mercado a través de su filial española, que ya ha ganado varios contratos en Marruecos, especialmente los relacionados con los tranvías de Casablanca y Rabat. Se considera que una alianza entre Alstom y Talgo, un competidor español, se está contemplando para este mercado, destacando la proximidad geográfica de España con Marruecos y la reanudación de las relaciones entre los dos países.