Marruecos impulsa su flota mercante : Retrasos y desafíos en el ambicioso proyecto nacional

Prince
Marruecos impulsa su flota mercante : Retrasos y desafíos en el ambicioso proyecto nacional

Más de catorce meses después de su lanzamiento, el estudio sobre el desarrollo de la flota de marina mercante tarda en dar a conocer sus resultados. El gobierno se está activando para recuperar este retraso.

Este estudio se enmarca en las orientaciones desglosadas por el rey Mohamed VI en su discurso de la Marcha Verde. El Soberano había insistido en la necesidad de construir una flota marítima comercial nacional fuerte y competitiva. La consultora Boston Consulting Group presentó un informe de avance del estudio el jueves, durante una reunión celebrada en Rabat, en presencia de los ministros implicados. Estos últimos hicieron observaciones tras la presentación del gabinete para garantizar el éxito del estudio, según un comunicado del Ministerio de Transporte y Logística.

Al final de esta sesión, el ministro de Transporte y Logística, Abdessamad Kayouh, pidió al gabinete que ampliara las consultas a todos los departamentos ministeriales implicados para que se tuvieran en cuenta sus observaciones. Para desarrollar una flota marítima, Marruecos debe "ofrecer a los inversores que quieren entrar en este sector mejores condiciones que las ofrecidas por otros países, en términos de fiscalidad, financiación, seguros, etc.", explicó el ex ministro de Transporte y Logística, Mohamed Abdeljalil, invitado de Le360.

"Como es un tema complejo, gracias al estudio, podremos identificar nichos e ir nosotros mismos a suscitar el interés del sector privado para que se desarrolle en estos nichos, con un posible apoyo del Estado o en el marco de la Carta de Inversión", continuó, subrayando el creciente interés de los inversores emiratíes por este proyecto. "Lo hablamos durante la visita del Rey a Abu Dabi. De hecho, hay un cierto número de empresas que ven una oportunidad de desarrollar una flota en Marruecos", confió.