Marruecos impone 20% de impuesto a alquileres : crisis inmobiliaria y malestar ciudadano

La reciente introducción de un impuesto del 20% sobre los ingresos por alquiler de los propietarios en Marruecos, con el objetivo de simplificar la fiscalidad y ampliar la base imponible, tendrá un impacto negativo en el sector inmobiliario, más precisamente en los actores del sector.
"Actualmente, las personas físicas titulares de ingresos inmobiliarios cuyo importe bruto sea igual o superior a 120.000 dirhams están sujetas al impuesto sobre la renta con arreglo a la escala progresiva, en el marco de su declaración de ingresos globales a finales de año, previa deducción, en su caso, de la retención en la fuente practicada durante el año de que se trate al tipo no liberatorio del 15%. Con el fin de garantizar la equidad fiscal y simplificar este modo de imposición, en particular para los asalariados y los jubilados, se propone permitir la opción de tributación de estos ingresos al tipo liberatorio del 20%, con posibilidad de beneficiarse de la exención de la declaración anual de ingresos globales para dichos ingresos", se puede leer en la nota de la Ley de Finanzas. Pero esta medida fiscal, que entró en vigor este mes de enero, no estará exenta de consecuencias para la actividad de los propietarios arrendadores.
"Esta nueva disposición, que incluye un impuesto sobre la propiedad del 20% y un impuesto municipal del 10,5%, sin duda tendrá un impacto en la moral de los inversores en el sector del alquiler. Esto podría desalentar la inversión en este nicho, sabiendo que en un principio se alentó a los actores a invertir", explica Yassine Meniari, director general de las agencias inmobiliarias AYKANA Rabat a Challenge. La equidad fiscal está en juego. "Entendemos la idea de ajustar el impuesto en los sectores de manera equitativa, pero hay que tener en cuenta las especificidades de cada sector. Y sobre todo, el sector inmobiliario desempeña un papel fundamental en la economía marroquí", añade.
Para el CEO de las agencias inmobiliarias AYKANA Rabat, también es necesario tomar medidas para proteger a los inversores en el sector del alquiler. "Cuando nos encontramos con inquilinos que tienen impagos de 3 o 4 años y no podemos hacer nada, el Estado también debe tomar medidas", insiste. Mohamed Lahlou, presidente de la Unión Regional de Agencias Inmobiliarias (URAI) Casablanca-Settat, aborda las probables repercusiones en los precios de los alquileres. Juega la carta del seguro : "La mayor parte de los propietarios ya pasa bajo el radar del fisco. No creo que los alquileres vayan a cambiar, porque existe un control de los precios inmobiliarios".
Más información
-
Caos aéreo : Huelga de controladores amenaza vuelos entre Marruecos y Francia este verano
2 juillet 2025
-
Escándalo alimentario : Mayorista francés condenado por etiquetar frutas extranjeras como nacionales
2 juillet 2025
-
Marruecos apunta al millón de turistas chinos : Acuerdo clave con China Eastern Airlines
2 juillet 2025
-
Marruecos avanza hacia una reforma cambiaria crucial : BAM destaca su impacto en la economía nacional
1er juillet 2025
-
McDonald’s revoluciona su menú en Francia con sabores exóticos del mundo
1er juillet 2025