Marruecos se hunde en la corrupción : 7 de cada 10 ciudadanos la reconocen como endémica

La lucha contra la corrupción no produce resultados alentadores en Marruecos, que se encuentra mal ubicado en los rankings mundiales desde hace cuatro años.
La corrupción está tomando proporciones alarmantes en Marruecos. Según una encuesta publicada en diciembre por la Autoridad Nacional para la Integridad, la Prevención y la Lucha contra la Corrupción, el 72% de los marroquíes y el 68% de las empresas reconocen la magnitud del fenómeno en el reino.
"Los marroquíes consideran que es inútil denunciar la corrupción", por temor a represalias por parte del poder, declaró Mohamed Bachir Rachidi, presidente de la autoridad anticorrupción, y agregó que solo el 6% de las personas encuestadas dijeron estar dispuestas a llevar un caso de corrupción ante la justicia.
Según esta encuesta, los grupos vulnerables y los más pobres son los que más sufren estas prácticas, especialmente en materia de acceso a los servicios de salud o a las prestaciones sociales, y en el reclutamiento en la función pública. Desde 2020, la justicia marroquí no ha investigado ningún fraude a gran escala y el Ministerio del Interior se ha limitado a destituir a algunos funcionarios sospechosos de haber desviado fondos públicos, señala El País.
En 2022, Marruecos perdió 21 puestos y se ubicó en el puesto 94 de 180 Estados. Desde 2018, cuando registró una puntuación de 44 puntos sobre 100, el reino ha caído a 39 puntos sobre 100.
Más información
-
Marruecos : el refugio turístico ante la incertidumbre global del verano 2025
4 juillet 2025
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025