Marruecos garantiza suministro de corderos para el Aïd Al-Adha pese a la sequía

Sylvanus
Marruecos garantiza suministro de corderos para el Aïd Al-Adha pese a la sequía

Abderrahmane Mejdoubi, presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Ovinos y Caprinos (ANOC), desmiente los rumores de que el rebaño nacional de ovinos y caprinos estaría "muy por debajo" de la demanda para el Aïd Al-Adha 2025.

"Es cierto que el rebaño nacional ha sufrido las consecuencias de los 7 años consecutivos de sequía y la inflación desenfrenada que afecta a los alimentos para el ganado. Pero el sector ha podido sacar la cabeza del agua y amortiguar la onda de choque", tranquiliza Abderrahmane Mejdoubi ante Matin. Según sus explicaciones, las medidas de apoyo establecidas por el Estado, en particular la subvención de la cebada destinada a la alimentación del ganado, han permitido a los ganaderos recapitalizar su rebaño, a veces con sufrimiento, pero la situación está mejorando. Según la ANOC, el proceso de nacimientos se ha reanudado desde octubre y sigue una curva ascendente. Lo que permitirá reconstituir el rebaño en los próximos meses e incluso consolidar la oferta para el mes del sacrificio.

"Si la operación de importación de ovinos destinados al sacrificio, autorizada por el Estado con exención del IVA y de los derechos de aduana, continúa de manera relativamente intensa en los próximos 2 o 3 meses y se alcanza así un millón de cabezas, el rebaño nacional debería permitir cubrir la demanda durante la fiesta del Aid Al-Adha", está convencido Mejdoubi, dando a conocer que muchos importadores ya han realizado pedidos de ovinos en el extranjero con vistas a la fiesta del sacrificio. En otras palabras, la maquinaria de preparación para el Aid Al-Adha funciona como es debido y es "imprudente" e incluso "irresponsable" difundir información errónea sobre el estado del sector nacional, añadió.

A ojos del operador, una decisión del Estado de cancelar el Aid Al-Adha sería muy perjudicial para el sector ovino. "Una posible cancelación del Aid Al-Adha podría probablemente impactar a la baja los precios de la carne de ovino en el mercado, ya que los ganaderos tendrán que vender sus rebaños de manera anticipada. Pero el sector nunca podrá renacer de sus cenizas tras una decisión así. Habrá miles de quiebras de ganaderos y esto exacerbará el fenómeno del éxodo rural. La cría de ovinos y caprinos es un sector estratégico tanto a nivel económico como social, ya que da sustento a casi 4 millones de personas", explicó el presidente de la ANOC.

¿Qué pasa con las estadísticas relativas al rebaño nacional ? La operación de censo ha finalizado y los datos se encuentran actualmente en manos del Departamento de Agricultura, asegura Mejdoubi. "En la ANOC no disponemos de datos nacionales sobre el rebaño. Hemos contribuido a la operación de censo movilizando a 1.500 agentes recolectores de datos. Además de la ANOC, este proceso también ha contado con la participación de otras instituciones y operadores. Por lo tanto, no tenemos una visión de conjunto. Los datos recopilados se encuentran actualmente en proceso de tratamiento en el Departamento de Agricultura, único habilitado para hacerlos públicos en el momento oportuno", confía el director de la ANOC.

Actualmente, el Ministerio trabaja en la implementación de un programa de apoyo a los ganaderos para aliviar la presión sobre los costes de la cría. No se descarta que el Estado subvencione los piensos compuestos destinados a los ovinos y caprinos. "Esta medida sería de gran importancia para el sector, ya que permitiría a los ganaderos preparar el rebaño para el Aid Al-Adha con más o menos tranquilidad", sostiene Mejdoubi.