Marruecos frena exportaciones : El aceite de oliva alcanza precios récord

El gobierno marroquí ha tomado medidas preventivas para limitar la exportación de aceite de oliva, lo que debería contribuir a frenar el aumento de los precios de este producto muy apreciado por los consumidores.
El precio del litro de aceite de oliva no ha dejado de subir, alcanzando un récord de 100 dírhams. Para contener esta inflación y hacer frente a la fuerte demanda de los marroquíes, las autoridades han tomado medidas para limitar la exportación de este producto. Estas medidas permanecerán vigentes hasta finales de 2024, según anunció la Dirección de Aduanas e Impuestos Indirectos.
"Hemos pedido limitar la exportación de aceite de oliva, porque los precios han subido mucho y pueden seguir subiendo debido a la sequía. La situación es catastrófica no sólo en Marruecos, sino en todo el entorno mediterráneo occidental", confiesa al diario Le Monde Rachid Benali, presidente de la Federación Interprofesional Marroquí del Olivo.
Marruecos, uno de los diez mayores productores de aceite de oliva del mundo, se ve afectado por una grave sequía, con temperaturas que superan los 35°C en la región de Meknes, la principal zona de producción del reino. Una situación que afecta a las cosechas. "La pluviometría está disminuyendo, los veranos son más cálidos y los inviernos no lo suficientemente fríos, lo que ralentiza el crecimiento de los brotes y reduce los rendimientos", explica una productora.
A partir de ahora, la exportación de aceite de oliva puro o químicamente no modificado, así como de otros aceites y componentes a base de olivas, está limitada. Estas restricciones afectan en particular a las regiones de Marrakech-Safi, Oriental y Beni Mellal-Khenifra, con descensos del 42%, 17% y 10% respectivamente. Queda por esperar que estas medidas contribuyan a la bajada de los precios.
Más información
-
Marruecos endurece las normas : Nuevas restricciones para transferir vehículos entre residentes en el extranjero
4 juillet 2025
-
Marruecos se divide : Polémica campaña viral exige expulsión de migrantes subsaharianos
3 juillet 2025
-
Crisis inmobiliaria en Marruecos : Transacciones caen 30% y la clase media se aleja de las ciudades
3 juillet 2025
-
EasyJet revoluciona Rennes : nuevas rutas a Marruecos, Barcelona y Ginebra impulsan el turismo bretón
3 juillet 2025
-
Shock en Marruecos : Precios de combustibles se disparan pese a la caída del petróleo
3 juillet 2025