Marruecos femenino : La maldición de las finales frena el sueño continental de las Lionnes de l’Atlas

Prince
Marruecos femenino : La maldición de las finales frena el sueño continental de las Lionnes de l'Atlas

Finalistas en 2022, las Lionnes de l’Atlas volvieron a fracasar en su intento de ganar la Copa Africana Femenina en la edición de 2024 al perder ante Nigeria. ¿Cómo explicar estos repetidos fracasos que frenan el impulso de las marroquíes por levantar el trofeo continental ?

El equipo femenino de fútbol de Marruecos se ha consolidado como una potencia emergente en el continente africano, logrando llegar a la final de la Copa Africana en dos ocasiones : en 2022, ante Sudáfrica (1-2) y en la edición pospuesta de 2024 contra Nigeria (2-3). A pesar de este desempeño, las Lionnes de l’Atlas luchan por hacer realidad su sueño de ganar el título continental. Varias razones explican estos sucesivos fracasos.

En primer lugar, la falta de experiencia en los partidos decisivos. Las jugadoras marroquíes tienen dificultades para manejar la presión en las finales. Contra Sudáfrica en 2022, el equipo femenino marroquí se vio afectado por la presión del público y el entusiasmo del rival, lo que llevó a una derrota por 2-1. Frente a Nigeria, las Lionnes realizaron una actuación notable, pero no supieron concretar las oportunidades decisivas, cediendo una derrota por 3-2. Las marroquíes deberán participar en más competiciones de alto nivel para desarrollar su capacidad de gestionar la presión.

Además, la fortaleza de los rivales. Sudáfrica y Nigeria son adversarios de peso. El equipo nigeriano es el más laureado del continente con 10 trofeos en 13 ediciones. Enfrentar a un equipo tan experimentado y táctico es todo un desafío. Las Lionnes de l’Atlas no se dejaron amedrentar al anotar dos goles, pero las nigerianas supieron explotar sus errores defensivos al final del partido para anotar el gol de la victoria. En 2022, Sudáfrica demostró una superioridad física y táctica, logrando neutralizar el mediocampo marroquí.

Luego, las decisiones tácticas de los entrenadores. Estos posicionamientos son determinantes en las finales. Reynald Pedros no había logrado imponer su estilo frente a las sudafricanas en 2022, careciendo de equilibrio entre ataque y defensa. El sábado, en la final contra Nigeria, las Lionnes de l’Atlas, bajo las órdenes de Jorge Vilda, seducieron en la primera mitad antes de bajar la intensidad debido a un retraso en los cambios de algunas delanteras, lo que no permitió al equipo reaccionar a los embates del rival.

La presión del público es un factor a no descuidar en estos fracasos. El hecho de que las finales en 2022 o en la edición pospuesta de 2024 se hayan jugado en Marruecos, ha ejercido una presión adicional sobre las Lionnes. La gran expectativa del público marroquí de verlas ganar el título ha tenido un impacto negativo en el rendimiento de las jugadoras. Además, los errores individuales y defensivos también han contribuido a estas derrotas en la final de la CAN. Para cambiar el rumbo, es importante reorganizar y mejorar la preparación mental y táctica de las Lionnes para coronar sus esfuerzos con éxito en las próximas ediciones de la CAN.