Aguerd : El Defensor Marroquí que Revoluciona Marsella

Sylvanus
Aguerd : El Defensor Marroquí que Revoluciona Marsella

Llegado al Olympique de Marsella a principios de septiembre, procedente del club inglés West Ham United, en el marco de un acuerdo valorado en aproximadamente 23 millones de euros, el internacional marroquí Nayef Aguerd (55 partidos internacionales y dos goles) ya se está asentando.

Nayef Aguerd, de 29 años, marcó el cuarto y último gol de su equipo en el minuto 93 en su primer partido con los Olympiens correspondiente a la 4ª jornada de liga contra el FC Lorient (4-0), el 12 de septiembre. El 22 de septiembre de 2025, en la 5ª jornada, anotó el único gol de su primer Clásico contra el Paris Saint-Germain, para una primera victoria del OM en casa en un Clásico de liga desde noviembre de 2011. En solo unos días después de su fichaje, el internacional marroquí ya ha dejado huella. Esto no sorprende a Nasser Larguet, antiguo director de la Academia Mohammed VI en Rabat, quien había detectado el joven talento en 2009.

Está convencido de que brillará en Marsella. "En la Academia, había entendido que antes de ir a Europa, jugar algunas temporadas en Marruecos, en un buen club, formaría parte de su progresión. Dijon, Rennes, West Ham, la Real Sociedad y ahora el OM... Hace las cosas en orden, sin precipitarse, reflexionando. Ese es Nayef...". Jamal Sellami, el actual seleccionador de Jordania, a quien ha clasificado para la Copa del Mundo 2026, y antiguo entrenador de Nayef durante el CHAN 2018, también muestra su optimismo : "Creo que Nayef Aguerd aportará mucho al OM, que necesitaba un defensa central experimentado. Dondequiera que ha jugado, ha logrado imponerse y lo hará en Marsella".

Larguet había notado al joven Nayef durante un torneo reservado a menores de 12 años. "Jugaba de número 10 entonces, y me impresionó su calidad técnica, la precisión de su pierna izquierda, su juego largo. Convencimos a sus padres para que se uniera a la Academia en 2009", explica el antiguo director de formación del OM, ahora director técnico nacional de Arabia Saudí. El joven prodigio se interesa por el puesto de defensa central. "En los juegos reducidos, se había puesto a jugar de defensa. Me explicó que había mucha competencia en el medio y que tendría más oportunidades de hacer carrera jugando atrás, lo que también le permitiría utilizar mejor su juego largo. Ya era muy maduro", añade Larguet. Nayef empieza a hacer florecer su talento. En 2018, gana el CHAN en casa con el FUS Rabat.

Su perfil interesa al Dijon FCO, entonces en Ligue 1. "Aguerd jugaba entonces en el FUS Rabat (Botola Pro, Liga 1 marroquí), cuyo entrenador era Walid Regragui", acelera Sébastien Larcier, que entonces era responsable de la célula de fichajes del club borgoñón. "Teníamos la costumbre de seguir el CHAN, y Loïc Chalier, uno de nuestros reclutadores, asistía al que se celebraba en Marruecos. Detectó a Nayef, me habló de él y vi vídeos de este jugador. Llamé a Walid, con quien había jugado en el DFCO, y me habló muy bien de Nayef, que no sólo era un buen jugador, con evidentemente un margen de progresión, sino también un tío muy majo, inteligente, culto, simpático, bien educado y trabajador. En resumen, me dijo que fuera con los ojos cerrados", continúa el antiguo centrocampista del Dijon. El FUS Rabat libera al nativo de Kenitra a cambio de un cheque de aproximadamente 1,2 millones de euros. Es el comienzo de su primera aventura en el extranjero, en Europa.

Dotado de una mentalidad de acero, no tuvo dificultad en aclimatarse. "Un defensa central zurdo, alto (1,90 m), técnicamente hábil, es un perfil buscado. Vi el potencial, pero también el trabajo que había que hacer con él", interviene Olivier Dall’Oglio, entonces entrenador del DFCO. "Atléticamente, necesitaba trabajar, hacer fortalecimiento muscular. Y también tenía tendencia a lanzar demasiado en el eje". Después de dos años en la Côte-d’Or, una treintena de partidos, cuatro goles y una buena impresión general, tanto deportiva como humana, el león del Atlas se une a la plantilla del Rennes en agosto de 2020 por 5 millones de euros, "cuando valía al menos el doble", señala Larcier, en un club con el que se prepara para disputar la Liga de Campeones.

Dos años después, el Stade Rennais lo vende por 35 millones de euros a los Hammers del West Ham United. Una muy buena operación financiera para el club. En Inglaterra, su carrera se verá perturbada por lesiones, en particular un tobillo pocos días después de su llegada. "Es cierto que ha sufrido lesiones con regularidad", constata Dall’Oglio. Pero la experiencia está lejos de ser negativa : ganó la Liga Europa Conferencia en 2023. Cedido, jugará en la Real Sociedad a partir de agosto de 2024. Ha tenido algunos problemas físicos pasajeros, pero la temporada es globalmente convincente.