Marruecos expulsa a activistas y periodista españoles en misión sobre derechos humanos en el Sáhara

Las autoridades marroquíes expulsaron este sábado de Laâyoune a dos activistas españoles, miembros de la Coordinación Nacional de Asociaciones Solidarias con el Sáhara (CEAS-Sáhara), y a una periodista española que tenían la intención de realizar una misión de información sobre la situación de los derechos humanos en el Sáhara marroquí.
Jesús Maestro y Rosa Fernández, miembros de la Asociación Um Draiga, Amigos del Pueblo Saharaui en Aragón, que forma parte del CEAS-Sáhara, así como la periodista Gara Santana Suárez, del periódico Canarias Ahora/ElDiario.es, fueron expulsados del Sáhara marroquí, según indica el CEAS-Sáhara en un comunicado citado por Atlantico Hoy.
Los dos activistas se habían desplazado a Laâyoune para realizar una misión de "observación de la situación de los derechos humanos" y "denunciar el expolio de los recursos naturales realizado por empresas europeas", precisa la nota, añadiendo que la periodista que los acompañaba tenía el encargo de cubrir la misión.
A su llegada a Laâyoune procedentes de las Islas Canarias, a los tres españoles se les impidió bajar del avión por dos personas y regresaron en el mismo vuelo, como muestran los vídeos ampliamente difundidos por militantes independentistas saharauis en las redes sociales.
No es la primera vez que Marruecos expulsa a españoles de su Sáhara. El 2 de marzo pasado, las autoridades marroquíes expulsaron de Dakhla al responsable de relaciones exteriores de la Confederación General del Trabajo española (CGT). El 20 de febrero, expulsaron de Laâyoune a tres diputados europeos.
"Al igual que otros países del mundo, toda visita a Marruecos, ya sea oficial, turística o para misiones específicas, está sujeta a procedimientos organizativos claros en un marco reglamentado, de conformidad con las leyes vigentes [...] Aplicaremos la ley a cualquiera que intente infringirla", declaró el 26 de febrero Nasser Bourita, ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos.
Más información
-
Marruecos e India forjan alianza militar : ciberseguridad y defensa en el centro
23 septembre 2025
-
Tánger-Med : La megaexpansión que revolucionará el comercio mediterráneo
23 septembre 2025
-
"De novia forzada a líder política : La impactante historia de superación de Barka"
23 septembre 2025
-
Marruecos revoluciona su industria militar : Arranca producción de blindados con tecnología india
23 septembre 2025
-
Amor en la pista : Félix Auger-Aliassime se casa en Marrakech
22 septembre 2025