Marruecos se enfrenta a olas de calor récord : el cambio climático golpea el Magreb

Los marroquíes han sufrido desde principios del verano una sucesión de olas de calor intenso. Estos episodios de calor extremo, que alcanzaron su punto máximo el lunes pasado con temperaturas que rozaban los 48 °C en algunas regiones, preocupan a las autoridades. La Dirección General de Meteorología (DGM) señaló, en un comunicado publicado este miércoles, las causas de esta situación excepcional.
El calentamiento global aparece como el principal factor agravante. Marruecos, situado en una región particularmente vulnerable al cambio climático, está en primera línea frente a estos fenómenos extremos. Las temperaturas medias aumentan inexorablemente, haciendo que las olas de calor sean más frecuentes e intensas.
A esto se suma la influencia de la depresión térmica del Sahara, que al hacer subir masas de aire caliente del desierto, contribuye a acentuar el calor en Marruecos. El fenómeno del Chergui, un viento cálido y seco característico de las regiones saharianas, es un ejemplo concreto de estas intrusiones de aire caliente.
Por otro lado, la urbanización desenfrenada y el efecto de isla de calor urbana, que aumentan las temperaturas en las ciudades en comparación con las zonas rurales, agravan aún más la situación.
Las consecuencias son múltiples e impactan tanto en la salud humana como en el medio ambiente. Los riesgos de deshidratación, golpes de calor y enfermedades cardiovasculares aumentan considerablemente durante los episodios de calor extremo. Además, las olas de calor pueden provocar sequías, escasez de agua e incendios forestales.
Frente a esta situación, existen soluciones, pero requieren una acción concertada a todos los niveles. La reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, el desarrollo de energías renovables y la mejora de la eficiencia energética son vías esenciales para luchar contra el calentamiento global. A nivel local, también son necesarias medidas de adaptación, como la creación de espacios verdes en las ciudades y el uso de materiales de construcción reflectantes.
Más información
-
Caída del 39% en solicitudes internacionales : UQAM pide abolir cuotas de estudiantes extranjeros
5 septembre 2025
-
Alarma en Reino Unido : Robo de móviles se dispara 135% y termina en Marruecos
5 septembre 2025
-
Jubilados franceses en Marruecos : nueva app biométrica revoluciona trámite de pensiones
5 septembre 2025
-
Detenido en Ouarzazate un falso coronel que estafaba prometiendo favores judiciales y empleos militares
5 septembre 2025
-
Escándalo Pegasus : La llamada que desató la crisis entre Macron y Mohammed VI
5 septembre 2025