Marruecos enfrenta crisis hídrica : Activistas exigen prohibir el cultivo de sandía

Sylvanus
Marruecos enfrenta crisis hídrica : Activistas exigen prohibir el cultivo de sandía

En Marruecos, los defensores del medio ambiente llaman a la prohibición total del cultivo de sandía, que consume mucha agua.

"El cultivo de sandía consume enormes cantidades de agua, lo que ejerce una gran presión sobre los recursos hídricos en el sureste", explica un activista en el campo del medio ambiente, afirmando que confiar en las precipitaciones estacionales no es suficiente para justificar la continuación de este tipo de agricultura. Según él, la reducción de las superficies cultivadas no es una solución suficiente. Peor aún, la sequía que sufre la región está fuertemente relacionada con la expansión del cultivo de sandía en los últimos años, señala. Entonces llama a la prohibición total del cultivo de sandía para asegurar la sostenibilidad del acuífero en las regiones afectadas, como Tata, Zagora, Ouarzazate, Tinghir, Errachidia y Figuig.

Las soluciones parciales no resolverán el problema de raíz, agrega otro activista ambiental de Zagora. Según él, es necesario tomar una decisión estratégica para detener por completo el cultivo de sandía. Este cultivo ya no es solo una actividad económica, sino que se ha convertido en una amenaza existencial para el acuífero, explica, advirtiendo sobre una inminente catástrofe ecológica si esta situación persiste.

Ciertamente, la prohibición del cultivo de sandía es un paso necesario para proteger el equilibrio ecológico de la región, pero el problema va más allá del simple cultivo de sandía, ya que está relacionado con una gestión global de los recursos hídricos, estima un miembro de la asociación "Al Amana para la protección del medio ambiente". De ahí la importancia de una intervención urgente del gobierno para establecer leyes estrictas para proteger los recursos hídricos del agotamiento.