Marruecos endurece las leyes inmobiliarias : Prisión para promotores que incumplan

El Consejo de Gobierno examinará este jueves el proyecto de ley que modifica y complementa la Ley N°25-90 relativa a las urbanizaciones, grupos de viviendas y parcelaciones. El texto prevé, entre otras cosas, un endurecimiento de las sanciones contra los urbanizadores que celebren contratos de reserva.
Para Mohamed Lazrak, notario en Rabat y ex secretario general del Consejo Nacional del Colegio de Notarios de Marruecos, el endurecimiento de las sanciones contra los urbanizadores que celebren contratos de reserva, previsto en el nuevo texto, sigue siendo insuficiente. "Con este nuevo proyecto de ley, pasaremos de sanciones pecuniarias a sanciones penales, en particular una pena de prisión de uno a cinco años. Ahora bien, los urbanizadores proceden a medida que se realizan las urbanizaciones, a la celebración de contratos de reserva en beneficio de futuros adquirentes. Esto constituye ahora, en virtud del nuevo proyecto de ley, una sanción penal", explica a Médias24.
Según él, la iniciativa es ciertamente buena, "pero no tiene en cuenta la dificultad de financiación de las urbanizaciones. Los préstamos bancarios solo permiten a los urbanizadores cubrir el 70% de sus necesidades de financiación. Aparte de los fondos personales, los urbanizadores apuestan de hecho por los anticipos del 10% al 15%, desembolsados por los futuros adquirentes, a cambio de los contratos de reserva de la urbanización. Añadirá : "Seguiremos en la anarquía, ya que incluso con la ley actual que prevé sanciones pecuniarias para este tipo de contrato (multa de 100.000 DH a 1 millón de DH), la reserva de urbanización sigue siendo una práctica habitual sobre el terreno. El 99% de los urbanizadores se dedicarían a esta práctica".
Si el nuevo texto permitirá castigar a quienes reserven urbanizaciones ficticias, no debería, sin embargo, "generalizarse a todos los operadores", indica el notario, estimando que "sería prudente regular las reservas de urbanizaciones en curso de realización en lugar de prohibirlas. Por ejemplo, se puede limitar el importe del anticipo, exigir una garantía bancaria o conceder hipotecas a favor de los futuros adquirentes de urbanizaciones". La ley modificativa también prevé el aumento de 3 a 5 años del plazo para la autorización de creación de una urbanización, con posibilidad de suspensión del plazo en caso de circunstancias imprevistas. El urbanizador también estará obligado a proporcionar una garantía financiera para cubrir los gastos relacionados con posibles reparaciones un año después de la recepción provisional. Esta garantía le será devuelta después de la recepción definitiva de los trabajos.
Más información
-
Marruecos endurece las normas : Nuevas restricciones para transferir vehículos entre residentes en el extranjero
4 juillet 2025
-
Marruecos se divide : Polémica campaña viral exige expulsión de migrantes subsaharianos
3 juillet 2025
-
Crisis inmobiliaria en Marruecos : Transacciones caen 30% y la clase media se aleja de las ciudades
3 juillet 2025
-
EasyJet revoluciona Rennes : nuevas rutas a Marruecos, Barcelona y Ginebra impulsan el turismo bretón
3 juillet 2025
-
Shock en Marruecos : Precios de combustibles se disparan pese a la caída del petróleo
3 juillet 2025