Marruecos se endeuda : Mundial 2030 y CAN 2025 amenazan las finanzas públicas

Sylvanus
Marruecos se endeuda : Mundial 2030 y CAN 2025 amenazan las finanzas públicas

Zineb El Adaoui, primera presidenta de la Corte de Cuentas, teme que las inversiones relacionadas, en particular, con la acogida por parte de Marruecos de la Copa Africana de Naciones (CAN 2025) y de la Copa del Mundo de fútbol que el reino coorganizará junto a España y Portugal, provoquen el agotamiento de las finanzas públicas.

"Estos eventos deportivos a los que se está preparando nuestro país requieren considerables inversiones financieras para mejorar las infraestructuras en los ámbitos deportivo, turístico, de comunicación y de transporte. [...] Estas inversiones requieren la movilización de importantes recursos financieros, lo que podría agravar las finanzas públicas", alertó Zineb El Adaoui durante una presentación de las actividades de la Corte para el año 2023-2024.

À lire :

Marruecos ha puesto en marcha grandes proyectos como la modernización de los estadios, la ampliación de los aeropuertos de las seis ciudades anfitrionas, el refuerzo de las infraestructuras viales y el desarrollo de las infraestructuras hoteleras, médicas y de telecomunicaciones en el marco de sus preparativos para coorganizar la Copa del Mundo 2030 con España y Portugal. El reino prevé renovar seis estadios de fútbol y construir un nuevo estadio con una capacidad de más de 115.000 espectadores, con un costo total estimado en 20.500 millones de dírhams (2.000 millones de dólares) para acoger la Copa del Mundo 2030.

Además de la organización de estos grandes eventos, hay otros riesgos que amenazan el agotamiento de las finanzas públicas de Marruecos. El miércoles, El Adaoui, en una intervención ante una sesión conjunta de las dos cámaras del Parlamento, señaló que las finanzas públicas sufren presiones crecientes, en particular debido a varios años consecutivos de sequía en Marruecos, lo que requiere importantes y urgentes inversiones estimadas en 143.000 millones de dírhams para el período 2020-2027, en el marco del Programa Nacional de Abastecimiento de Agua Potable y Riego.