Marruecos : El encanto milenario que cautiva a turistas españoles

Prince
Marruecos : El encanto milenario que cautiva a turistas españoles

Con sus medinas, sus zocos, sus montañas y dunas, su cocina y sus hammams, Marruecos sigue siendo uno de los destinos más codiciados por los turistas. Un español que ha visitado el reino innumerables veces explica por qué se enamoró de este país vecino que invita a descubrir.

El turista español dice estar seducido por Marruecos, un país que le recuerda al sur de España de donde es originario. Es "un destino que nunca deja indiferente", confesó a El Pais, mencionando las medinas de Fez y Mequinez, "dos lugares que hay que ver al menos una vez en la vida". "No es difícil imaginarse en la Granada nazarí de 1492 cuando te pierdes en esos zocos medievales donde la gente vive y comercia como lo hacían hace siglos. Laberintos existenciales de telas y babuchas, de pieles curtidas, de metales, de frutas frescas y piedras preciosas, de perfumes y cocinas donde se ahogan los ruidos del mundo exterior y el tiempo fluye de manera diferente", detalla.

El viajero también quedó cautivado por Marrakech, con su imprescindible plaza Jemaa el-Fna, "un pequeño teatro social donde se representa a diario el gran espectáculo de la antropología. Un espacio de perímetro irregular y lleno de actividad a todas horas, pero sobre todo al caer la noche, cuando se encuentran todo tipo de oficios y personajes. Es uno de los lugares más impactantes para el viajero occidental", añade, señalando que la Ruta de las Kasbahs también es un lugar a visitar en Marruecos. "Esta ruta que atraviesa el sur del Atlas es una de las más bellas del norte de África. Es el Marruecos de postal que la mayoría de nosotros tenemos en mente. Algo más de 300 kilómetros, con salida o llegada en Ouarzazate, a través de un paisaje lleno de ciudades fortaleza de tierra, palmeras, oasis y paisajes encantadores".

Otra gran atracción de Marruecos sigue siendo su Sahara y las dunas de Merzouga "que pueden llegar a medir hasta 150 metros en algunos lugares y que cambian de color a cada hora del día", declaró el turista español, que no olvidó las montañas del Atlas, de más de 4.000 metros de altitud. "El Atlas, la cadena montañosa más alta del norte de África, es una barrera natural repleta de lugares interesantes por explorar. La ascensión al Toubkal (4.167 m), el pico más alto del norte de África, es una experiencia. Lo mismo ocurre con el M’Goun (4.071 m), el cuarto pico más alto de la cadena, que también es otro destino clásico para las expediciones de trekking".

Marruecos es un destino económico, accesible para todos los presupuestos, añadió el turista español, que señala una buena relación calidad-precio en cuanto a alojamiento y restauración. En este último aspecto, el viajero recomienda la cocina marroquí, que no se limita al tajine y el cuscús. "Se puede probar de todo, desde la harira hasta la pastilla de paloma, pasando por mil formas de cocinar la carne. Los dulces también son excelentes", subrayó, invitando además a pasar buenos momentos de relajación en los hammams del reino.