Marruecos dispara sus exportaciones de aceite de oliva a la UE mientras los precios locales se disparan

Según datos publicados recientemente por la Comisión Europea, las exportaciones marroquíes de aceite de oliva a la UE han registrado un aumento significativo, alcanzando 841 toneladas entre octubre y noviembre de 2024, frente a 553 toneladas para el mismo período de la temporada anterior. Mientras tanto, en Marruecos los precios alcanzan récords.
El documento de la Comisión Europea titulado "Situación del mercado de los sectores del aceite de oliva y de las aceitunas de mesa" revela que las exportaciones marroquíes de aceitunas se han estabilizado en 12.000 toneladas entre octubre y noviembre de 2024 en comparación con el mismo período de la temporada 2023/2024, mientras que las de aceite de oliva han aumentado de 553 toneladas a 841 toneladas de una temporada a otra (octubre-noviembre). Al mismo tiempo, las importaciones de aceite de oliva de la Unión Europea han experimentado una caída del 31,4% al comienzo de la temporada 2024/2025 (octubre-noviembre de 2024), pasando de 27.397 toneladas a 18.802 toneladas en comparación con el mismo período de la temporada anterior.
La Comisión Europea prevé un aumento del 36% en la producción de aceite de oliva en los países no pertenecientes a la UE durante la temporada 2024/2025. Pero según las previsiones, la producción marroquí de aceite de oliva debería caer a 90.000 toneladas esta temporada, frente a 106.000 toneladas la temporada anterior y 145.000 toneladas durante la temporada 2019/2020. Esto se debe al aumento del 55% de la producción tunecina de aceite de oliva, que pasó de 220.000 toneladas en 2023/2024 a 340.000 toneladas esta temporada. Turquía, por su parte, registra un aumento del 109% de su producción, que ha pasado de 215.000 toneladas a 450.000 toneladas en 2024/2025.
El documento también prevé un aumento del 30% en la producción europea de aceite de oliva durante la temporada 2024/2025, pasando de 1.531.000 toneladas a 1.989.000 toneladas. Así, la producción de España, país vecino de Marruecos, ha pasado de 854.000 toneladas en 2023/2024 a 1.290.000 toneladas en 2024/2025, lo que supone un aumento del 51%. La publicación de estos datos se produce en un contexto de notable disminución de la producción marroquí de aceite de oliva debido a los efectos adversos de la sequía en la producción de aceitunas, lo que ha provocado una inflación de los precios. El precio del litro de aceite de oliva ha alcanzado niveles récord en Marruecos, superando los 100 dirhams este año.
Más información
-
Marruecos : el refugio turístico ante la incertidumbre global del verano 2025
4 juillet 2025
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025