Marruecos despega : Turismo y sector automotriz impulsan crecimiento económico del 4%

Impulsada por su dinámico turismo y un sector automotriz en pleno auge, la economía marroquí se está acelerando. El PIB del reino debería aumentar aproximadamente un 4% este año y mantener esta tendencia en 2026 y 2027.
"Marruecos ha sido y probablemente seguirá siendo un país con una trayectoria macroeconómica sólida. El país es una economía fronteriza sin desequilibrios macroeconómicos importantes, y los flujos de inversión extranjera directa (IED) le han permitido orientarse hacia sectores de mayor valor agregado", explican los economistas del banco de inversión estadounidense en una nota publicada esta semana. La instalación de plantas automotrices ha favorecido el empleo en Marruecos, mientras que el turismo genera importantes ingresos al reino cada año, se indica.
Marruecos "disfruta de estabilidad macroeconómica y política, bajos costos laborales y una sólida relación con la UE", agregan los expertos, quienes consideran al reino como "un candidato prometedor para el grado de inversión (IG) en un futuro cercano". Se trata de una calificación crediticia que indica un bajo riesgo de incumplimiento en una deuda, emitida por una empresa o un gobierno. La economía marroquí creció un 4,8% interanual en el primer trimestre de 2025. Un crecimiento impulsado por la recuperación de la agricultura y la solidez de los sectores no agrícolas. El valor de las actividades no agrícolas aumentó un 4,6%, frente al 3,6% del año anterior, según El Economista.
La industria está en pleno auge en Marruecos. El sector registró un crecimiento del 4,5% frente al 3,2% del año anterior. El déficit comercial se redujo al 1,1% del PIB en el primer trimestre de 2025, frente al 1,7% del PIB en 2024. Para algunos analistas, las exportaciones automotrices y el turismo deberían seguir apoyando la economía marroquí. Las llegadas de turistas a Marruecos aumentaron un 16% en el primer semestre de 2025 en comparación con el año anterior. Además, según datos del Ministerio de Industria y Comercio, se produjeron más de 350.000 vehículos durante el período, un 36% más que en 2024.
Marruecos se ha convertido en el eldorado de los inversores chinos especializados en la producción de baterías para vehículos eléctricos. Según Capital Economics, la consultora británica, el peso del sector automotriz en el PIB marroquí supera el 10,4%, mientras que emplea a unas 220.000 personas y representa más del 25% del total de las exportaciones del reino. Marruecos se está convirtiendo en un serio competidor de España en el turismo, la automoción y muchos otros sectores. Marruecos se prepara para construir en Casablanca lo que será el astillero más grande de África, que se espera que compita con los astilleros del sur de Europa, como los de España y Navantia.
Más información
-
Tánger-Tetuán : El tren que promete revolucionar el norte de Marruecos
24 juillet 2025
-
Marruecos lidera el Magreb : Su pasaporte escala al puesto 67 mundial y abre 73 destinos sin visado
24 juillet 2025
-
Marroquíes en el extranjero : Cómo ahorrar hasta un 75% en impuestos sobre su vivienda en Marruecos
24 juillet 2025
-
Marruecos arrasa : Marrakech, Agadir y Tánger lideran el turismo francés para el verano 2025
24 juillet 2025
-
Rabat se transforma : 4.000 cámaras inteligentes vigilarán las calles para 2025
24 juillet 2025