Marruecos desaprovecha el potencial inversor de sus emigrantes, critican diputados

Grupos parlamentarios critican al ministro de Inversión y Convergencia de Políticas Públicas, Karim Zidane, por lo que han calificado como una "baja" participación de los marroquíes residentes en el extranjero en las inversiones.
El gobierno marroquí no sabe aprovechar a los marroquíes residentes en el extranjero (MRE), lo que molesta a algunos diputados. Según Abdelhak Amghar, del grupo socialista - oposición ittihadie, las transferencias de los MRE han alcanzado 117 mil millones de dírhams, pero solo el 10% de esos fondos se destinan a la inversión. Señaló la falta de implementación de las orientaciones reales contenidas en varios discursos reales sobre el apoyo y el fomento de los marroquíes del mundo a invertir en su país. Según él, las respuestas del ministro a cargo de la inversión ya no convencen, ni dentro ni fuera.
Según Amghar, este fracaso del gobierno se explica por la persistencia de "complicaciones en los procedimientos administrativos". El inversor "se pierde" entre las administraciones, indicó. También señala "la falta de vuelos directos, especialmente desde la provincia de Al Hoceima, que sufre, según él, la falta de vuelos aéreos importantes y directos a España, Francia y Alemania, sin mencionar el vertiginoso aumento de los precios de los boletos, especialmente hacia los Países Bajos y Bélgica". "¿Es en estas condiciones que vamos a alentar a los marroquíes del mundo a invertir en su país ?", cuestionó el diputado.
Según el diputado Omar El Baz, del grupo haraki, la realidad muestra que el volumen de las inversiones no tiene el efecto esperado en el empleo, a pesar de que la inversión, nacional o extranjera, es la entrada principal para luchar contra el desempleo. "Aunque lo que escuchamos del Comité Nacional de Inversiones da cierta esperanza, el alto costo financiero de los proyectos no se refleja en la realidad del empleo en nuestro país. La exigencia siempre ha sido la justicia territorial en la distribución de las inversiones", indicó. El Baz llama entonces a trabajar por la autonomía territorial de los jóvenes, acompañada de oportunidades de empleo.
Por su parte, la diputada del grupo haraki, Aziza Boujrida, subrayó la necesidad de aumentar la participación de la diáspora marroquí en las inversiones nacionales, que actualmente no supera el 10%, según sus declaraciones. Llamó a la creación de una agencia nacional para acompañar las inversiones de los marroquíes del mundo. También insistió en la necesidad de escuchar a los MRE y simplificar los procedimientos administrativos. El diputado del grupo Autenticidad y Modernidad, Aziz Lebbar, coincide : llamó a "acelerar la simplificación de los procedimientos administrativos en lugar de arrastrar los pies y dar prioridad a las personas serias y a los marroquíes del mundo en particular, para aplicar las instrucciones reales".
El grupo istiqlalí de la unidad y el igualitarismo abunda en el mismo sentido que los grupos anteriores. Los programas gubernamentales no tienen impacto en las altas tasas de desempleo ni en la creación de oportunidades de empleo, indicó, reconociendo la existencia de problemas en la implementación de estos programas e inversiones sobre el terreno, así como problemas de convergencia entre los ministerios. A modo de ejemplo, menciona la situación de la ciudad de Tetuán, que sufre de una falta de creación de oportunidades de empleo, especialmente para los jóvenes.
Más información
-
Marroquíes en el extranjero : Poder económico sin voz política en su país
17 juillet 2025
-
Benslimane : el oasis inmobiliario con precios estables desafía la crisis del sector
17 juillet 2025
-
Polémica en Tánger : Rascacielos amenazan patrimonio histórico en pleno paseo marítimo
17 juillet 2025
-
Playas secuestradas : El verano español, rehén de la ocupación ilegal y los precios abusivos
17 juillet 2025
-
Marruecos atrae jubilados extranjeros : Hasta 80% de reducción fiscal en pensiones transferidas
17 juillet 2025