Marruecos desafía el impuesto al carbono de la UE con innovadora estrategia energética

Algunos países del norte de África, incluido Marruecos, están implementando infraestructura de transporte y almacenamiento de CO₂ para evitar el nuevo impuesto al carbono de la Unión Europea.
"Hay países del norte de África que han estado trabajando durante tres años para crear infraestructura de transporte y almacenamiento porque han agotado sus yacimientos de gas. El mensaje que envían a los países es que instalen una planta en sus territorios, con captura de CO₂, y luego lo enviarán al almacenamiento geológico profundo en áreas empobrecidas de gas. Todo esto a un precio razonable, ya que la mitad de la infraestructura está construida", indica la Plataforma Tecnológica Española del CO₂.
El nuevo impuesto al carbono de la UE obliga a los Estados miembros a reducir sus emisiones de CO₂ en su producción. Esto no es el caso de Marruecos y Argelia. En España, existe una regulación para desarrollar proyectos como los que se están llevando a cabo en Argel y Rabat, de acuerdo con una directiva europea. Pero no se ha implementado ninguna estrategia para promover esta infraestructura, informa The Objective.
Entre las numerosas tecnologías utilizadas para capturar el CO₂, una de las más conocidas es una instalación que absorbe directamente el gas que sale de las fábricas y lo separa del dióxido de carbono. Este gas luego se comprime y se transporta a través de un oleoducto hasta el sitio de almacenamiento geológico o, si está cerca de la costa, se almacena en un barco. El Ministerio español de Transición Ecológica considera que "aún no es necesario" desarrollar esta tecnología, debido a la disponibilidad de hidrógeno verde.
Además, el pago del impuesto al carbono tendrá efectos perjudiciales en los puertos de la UE. "Un barco que sale de Shanghái (China), se detiene en Algeciras y finalmente desembarca en Róterdam, pagará las emisiones de China a España y luego de nuestro país a los Países Bajos. Pero si este barco hace escala en un puerto que no figura en la lista de la UE, como Nador (Marruecos), no se contará como si viniera de Shanghái, sino del puerto del norte de África. Una situación que incentiva a atracar allí, ya que el trayecto es más corto", analizan los expertos del sector.
Más información
-
Marruecos : el refugio turístico ante la incertidumbre global del verano 2025
4 juillet 2025
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025