Marruecos combate la sequía : Nueva megaplanta de desalinización en Nador impulsará el suministro hídrico

Said
Marruecos combate la sequía : Nueva megaplanta de desalinización en Nador impulsará el suministro hídrico

Marruecos se prepara para lanzar una licitación para una nueva planta de desalinización de agua de mar en Nador, con una capacidad de 250 millones de metros cúbicos por año, anunció Nizar Baraka, ministro de Agua y Equipamiento.

Esta planta, que estará operativa después de la prevista en Casablanca con una capacidad de 300 millones de metros cúbicos, se basa en energías renovables para garantizar el agua potable de las costas y aliviar la presión sobre las presas.

La sequía persistente durante cinco años ha dañado las reservas del país, imponiendo restricciones en algunas zonas urbanas y agrícolas. En este contexto, Marruecos tiene la ambición de construir otras ocho plantas de desalinización respetuosas con el medio ambiente, complementando las doce plantas actuales que funcionan con energía fósil. ¿El objetivo ? Proporcionar 1,3 mil millones de metros cúbicos de agua dulce de aquí a 2035.

Además, se ha construido una "autopista" del agua para transferir los recursos de la cuenca del noroeste a las regiones de Rabat y Casablanca, que albergan a unos 12 millones de habitantes. Esta agua también se destina a la presa Al Massira, que actualmente está al 2,5% de su capacidad y que riega principalmente las regiones agrícolas de Doukkala y Tadla.

Para el ministro, estos proyectos tienen un carácter estratégico. Se dirigen específicamente a las regiones marroquíes más afectadas por los cambios climáticos.