Marruecos celebra : Tribunal de Justicia anula acuerdos pesqueros con la UE

En Facebook, numerosos internautas marroquíes y especialistas en relaciones marroquí-europeas muestran su satisfacción después de la decisión del Tribunal de Justicia que anula los acuerdos pesqueros entre la Unión Europea (UE) y Marruecos.
"El mayor beneficiario en este momento es el pueblo marroquí... que comerá sus verduras frescas y sus deliciosos pescados a precios razonables... Esperamos que esta decisión lleve a una baja de los precios de estos productos precisamente", comenta un internauta en Facebook. "¿Tiene todavía la Unión Europea un papel que desempeñar en el mundo ? Estamos en nuestra tierra y en nuestros mares, las riquezas del mar y de la tierra son nuestras y somos los primeros beneficiarios, el Sáhara está en su Marruecos y Marruecos en su Sáhara, guste o no, hasta que Dios herede la tierra y todo lo que contiene", escribe un segundo internauta en la misma red social.
À lire :
Un tercero añade : "De nuestros recursos, nuestros peces no deben ser comidos por otros... El pescado es caro para nosotros, en un país cuyas costas se extienden a lo largo de 3.500 kilómetros." Otros comentarios leídos en Facebook : "Nuestra riqueza no debe beneficiar a otros", "Por fin, los marroquíes se beneficiarán de sus propios recursos", "Marruecos es prioritario para sus riquezas". Estos internautas marroquíes saludan así la decisión del Tribunal de Justicia Europeo y esperan que los precios de los productos pesqueros bajen considerablemente.
Aunque el fallo de la justicia europea está politizado, representa una oportunidad para Marruecos de liberarse de los desequilibrados acuerdos económicos y de reforzar las asociaciones con los países de la Unión Europea en un marco bilateral, debido a las profundas divisiones dentro de la Unión sobre varios expedientes, según estimaron especialistas en relaciones marroquí-europeas consultados por Hespress.
El viernes, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea anuló dos acuerdos agrícolas y pesqueros celebrados con Marruecos. La UE indicó que estos acuerdos eran caducos, ya que se establecieron "sin el consentimiento del pueblo del Sáhara Occidental". Una decisión impugnada por Rabat. "Marruecos no es parte en este asunto, que concierne a la Unión Europea por un lado, y al "polisario" apoyado por Argelia por otro", indicó un comunicado oficial. Rabat denunció "errores de hecho sospechosos" y "evidentes errores jurídicos" que, según el reino, "demuestran un total desconocimiento de las realidades del expediente, si no un sesgo político flagrante". Por el contrario, Argelia ha saludado la decisión del Tribunal de Justicia Europeo. Considera que confirma la ilegalidad de los acuerdos comerciales celebrados con el reino.
Más información
-
Marruecos : el refugio turístico ante la incertidumbre global del verano 2025
4 juillet 2025
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025