Marruecos y Canarias refuerzan lazos contra la inmigración irregular y menores no acompañados

Prince
Marruecos y Canarias refuerzan lazos contra la inmigración irregular y menores no acompañados

El presidente de las Islas Canarias, Fernando Clavijo, estuvo el martes en Rabat donde intercambió con el ministro de Asuntos Exteriores marroquí, Nasser Bourita, sobre una cuestión de interés común : la inmigración clandestina. Ocasión para que el responsable canario saludara la buena cooperación entre los dos países en materia migratoria.

Según las estadísticas, el 28% de los migrantes que llegan a las Islas Canarias provienen de Marruecos, recordó Fernando Clavijo antes de saludar "el enorme esfuerzo" y la franca colaboración del gobierno marroquí para limitar la inmigración irregular. Por su parte, Nasser Bourita aseguró que Marruecos está dispuesto a colaborar para el retorno de los menores no acompañados, señalando que las "lagunas en las leyes y los procedimientos [administrativos]" en España y en Europa en general dificultaban esta repatriación.

"Hemos discutido la posibilidad de colaborar con Marruecos y abrir un espacio de trabajo común para que los menores marroquíes no acompañados que se encuentran en las Islas Canarias puedan regresar a casa. El ministro ha trazado pistas que nos han abierto el camino", declaró Clavijo, quien prometió informar fielmente de estos intercambios "llenos de esperanza" al gobierno español para enviar "un mensaje claro" a las redes de tráfico de seres humanos.

Desde el pasado julio, las Islas Canarias han abierto una cuarentena de centros de acogida para menores, elevando su número a 80. Las autoridades canarias han dirigido una carta al gobierno central para solicitar apoyo financiero a fin de continuar haciéndose cargo de los menores. Los gastos relacionados con la atención a los menores ascienden a 157,1 millones de euros, según el portavoz del gobierno regional, Alfonso Cabello, quien se pronunció sobre este asunto el lunes.

Durante el mes de septiembre, las llegadas de migrantes a las Islas Canarias alcanzaron los 5.284, de los cuales 719 eran menores extranjeros no acompañados, después de un verano récord en el que 6.267 migrantes entraron en el archipiélago entre julio y agosto, según los últimos datos del gobierno regional.