Marruecos : El boom turístico que impulsa su ambicioso plan para el Mundial 2030

Sylvanus
Marruecos : El boom turístico que impulsa su ambicioso plan para el Mundial 2030

Marruecos registró 17,5 millones de llegadas en 2024 y apunta a 26 millones de llegadas para 2030, cuando coorganizará la Copa del Mundo de fútbol junto a España y Portugal. Fatim-Zahra Ammor, ministra de Turismo, Artesanía, Economía Social y Solidaria, detalla la estrategia turística marroquí.

"Vemos en la competencia internacional un desafío estimulante que nos empuja a innovar y superarnos. Hoy tenemos una hoja de ruta clara y operativa, que combinada con las potencialidades únicas de nuestro país, produce resultados excepcionales", declaró Fatim-Zahra Ammor en una entrevista con Médias24. Según sus explicaciones, esta hoja de ruta se basa en la creación de ecosistemas turísticos sólidos en 12 regiones, que abarcan todos los aspectos esenciales : conexiones aéreas estratégicas, una capacidad de alojamiento diversificada, infraestructuras de animación innovadoras y un capital humano altamente calificado. "Hemos adoptado este enfoque holístico, porque queremos construir la base de un crecimiento turístico sostenible, que nos permitirá diferenciarnos en un entorno cada vez más competitivo. Y los primeros resultados están ahí para demostrarlo", explicó la ministra.

Mientras Marruecos esperaba recibir 17,5 millones de turistas en 2026, alcanzó ese objetivo el año pasado. "Alcanzar nuestros objetivos con dos años de anticipación supera, de hecho, todas nuestras expectativas y revela el extraordinario dinamismo del destino Marruecos. Y la dinámica se acelera. Prueba de ello es el récord de inicio de año que estamos experimentando en enero, un impulso que sin duda se verá amplificado por la próxima acogida de la CAN 2025", está convencida Ammor, señalando que este creciente atractivo se refleja además en el reconocimiento internacional del que goza Marruecos. La prioridad del gobierno, dice, es consolidar este crecimiento, "un desafío que puede parecer natural, pero que exige una vigilancia constante".

Marruecos apunta a 26 millones de llegadas para 2030. "Para lograrlo, seguimos concentrados en el despliegue de nuestra hoja de ruta, con un énfasis particular en el aspecto del ’producto’. Porque nuestra ambición es construir una industria turística marroquí de clase mundial, capaz de competir con los principales destinos", detalla la ministra. El reino también tiene la intención de prolongar la duración media de la estancia, que actualmente es de siete noches y no de dos. "Hoy hemos implementado varias acciones concretas en el marco de nuestra hoja de ruta, para prolongar la duración media de la estancia. He hablado de las conexiones aéreas interurbanas para incitar a los visitantes a descubrir más destinos, así como de la inversión en animación para ofrecer a los turistas una razón para quedarse más tiempo", precisó la ministra.

Ella agregará : "También seguimos de cerca las nuevas tendencias del sector. [...] Actualmente nos estamos enfocando en mercados emergentes con gran potencial, como Estados Unidos, India, China, Japón, Corea del Sur, los países del Golfo, Canadá, Brasil y México. [...] La Copa del Mundo 2030 no será simplemente un evento deportivo. Nos estamos preparando para recibir al menos 3,4 millones de visitantes, como Qatar en la edición de 2022. [...] Para 2026, prevemos lanzar 360 proyectos de animación turística, de los cuales 160 se enfocarán en lo digital y el gaming".