Marruecos blinda su frontera ante la creciente tensión con Argelia

Ante las amenazas apenas veladas de Argelia de abrir un conflicto armado, Marruecos se prepara para blindar sus fronteras con su vecino y rival.
La tensión entre Argelia y Marruecos podría aumentar un grado con el regreso al poder de Donald Trump en Estados Unidos, un socio privilegiado del reino. La frontera entre los dos vecinos está cerrada desde hace 25 años. En previsión de un eventual ataque armado de Argelia, las autoridades marroquíes han anunciado el refuerzo de la vigilancia de las fronteras con ese país vecino. "La vigilancia de nuestras fronteras es una de las principales preocupaciones de nuestras fuerzas armadas", declaró el viernes Abdelatif Loudiyi, el ministro marroquí de Defensa, durante la presentación del presupuesto 2025 de su departamento ante el parlamento.
Marruecos y Argelia se libran a una carrera armamentística desde hace más de una década. Con un presupuesto militar de 24 mil millones de euros para 2025, Argelia es el país con los gastos militares más altos de África. Marruecos ocupa el segundo lugar con un presupuesto militar de 12 mil millones de euros para 2025, según El Pais, señalando que estos presupuestos han aumentado más del 7% con respecto al año anterior y representan aproximadamente el 10% del Producto Interno Bruto (PIB) de cada uno de los dos países rivales.
Este rearme amenaza el desarrollo económico, así como la paz y la estabilidad de la región. "Este aumento significativo subraya la elección estratégica de Marruecos de reforzar las capacidades de defensa de sus fuerzas armadas en un contexto regional e internacional cada vez más inestable", analiza para TelQuel el experto militar Nizar Derdabi, evocando las amenazas terroristas provenientes del Sahel y las del Frente Polisario, apoyado por Argelia en el conflicto del Sáhara.
En su discurso con motivo del 49º aniversario de la Marcha Verde a principios de noviembre, el rey Mohamed VI invitó a Argelia, sin citarla expresamente, a abandonar las maniobras de desestabilización de quienes "buscan una salida hacia el Atlántico". Una semana después, el ministro marroquí de Asuntos Exteriores, Nasser Bourita, en una intervención ante el parlamento, advirtió contra la presencia de "signos de escalada [de la guerra] procedentes de Argelia, con una voluntad aparente de pasar del conflicto regional [actual] a una confrontación directa". Por otra parte, la "guerra de baja intensidad" continúa en el Sáhara. Marruecos anunció recientemente haber matado a siete milicianos saharauis durante ataques de drones en represalia por acciones armadas del Polisario.
Más información
-
Expropiación masiva en Rabat-Salé : El ambicioso plan verde del valle Bouregreg
23 août 2025
-
Marruecos aumenta hasta 2.000 dírhams el sueldo de sus agentes de autoridad en 2025
23 août 2025
-
Caos en las playas de Agadir : Ocupación ilegal y explotación anárquica desafían a las autoridades
23 août 2025
-
Escándalo en Martil : Restaurante cerrado tras denuncia pública de intoxicación y fallos sanitarios
23 août 2025
-
Marruecos acelera : Nuevo túnel en Rabat impulsa la alta velocidad ferroviaria hacia Marrakech
23 août 2025