Marruecos bate récords : 8,9 millones de turistas en 2025 y ambicioso plan de expansión aérea

Marruecos recibió 8,9 millones de visitantes durante el primer semestre de 2025, lo que representa un aumento del 19% y 1,4 millones de turistas más en comparación con el mismo período de 2024. Estas cifras confirman la posición de liderazgo del reino en el ámbito del turismo a nivel africano.
"Estos resultados confirman el atractivo de las vacaciones en Marruecos y nuestra capacidad para atraer a un número creciente de turistas", indicó la ministra de Turismo, Fatim-Zahra Ammor. Y agregó : "Estamos comenzando la segunda mitad del año con dos proyectos prioritarios, a saber, el fortalecimiento del transporte aéreo y la aceleración del desarrollo de la oferta de alojamiento y entretenimiento para satisfacer a una clientela cada vez más exigente". Este desempeño augura buenos resultados para el segundo semestre de 2025. Esta temporada de verano está a punto de batir récords, con la llegada masiva de turistas provenientes de América del Norte, Europa y Oriente Medio, regiones donde las búsquedas y reservas para Marruecos han registrado un aumento significativo, según las plataformas de reservas en línea y las aerolíneas.
Para mantener esta tendencia, Marruecos se ha fijado dos objetivos : mejorar la conectividad aérea y acelerar el desarrollo de la oferta hotelera. En el marco del primero, la Oficina Nacional de Turismo de Marruecos (ONMT) trabaja con las aerolíneas socias (Transavia, Ryanair, etc.) para asegurar una mejor cobertura aérea del reino. Se prevén al menos 40 vuelos directos para la temporada de verano de 2025. Además, en el marco del plan "Aeropuertos 2030" lanzado por la Oficina Nacional de Aeropuertos (ONDA) y destinado a modernizar las infraestructuras aeroportuarias, el aeropuerto Mohammed V de Casablanca verá su capacidad pasar de 14 a 35 millones de pasajeros de aquí a 2029. También se prevén obras de ampliación en Marrakech, Agadir, Tánger y Fez.
En cuanto al segundo objetivo, está en marcha un programa de modernización de los establecimientos hoteleros existentes, gracias al mecanismo Cap Hospitality. Asimismo, se están proyectando o construyendo alrededor de 200 hoteles para su apertura de aquí a 2030, año en el que Marruecos coorganizará la Copa del Mundo de fútbol con España y Portugal. Paralelamente, la ONMT ofrece una diversificada oferta turística, que incluye vacaciones en el Sáhara o el Alto Atlas, donde los visitantes podrán descubrir la cultura bereber, visitar kasbahs históricas como la de Aït Ben Haddou, inscrita en el Patrimonio Mundial de la UNESCO, y disfrutar de los zocos. Todo ello a precios asequibles : de 20 a 80 euros por noche en una posada o un hotel local, platos de aproximadamente 5 a 15 euros en los restaurantes y excursiones guiadas a partir de 25 euros por persona para media jornada.
Más información
-
Caos en Agadir : Familia marroquí-francesa desata polémica por altercado en café turístico
18 août 2025
-
Violenta agresión a agente en Tánger : Mafia de caballos ilegales ataca durante operativo en el paseo marítimo
18 août 2025
-
Crisis de salud mental en Marrakech : Escasez de medicamentos y hospitales desbordados agravan el problema de indigencia
18 août 2025
-
Alerta sanitaria en Tánger : Desmantelan fábrica clandestina de buñuelos insalubres
18 août 2025
-
Influencer española descubre hamburguesa gourmet por 1 euro en Marruecos y desata polémica
18 août 2025