Marruecos bate récord turístico : La diáspora impulsa los ingresos a 112 mil millones de dírhams

Marruecos ha logrado ingresos turísticos récord en 2024. Según la Oficina de Cambios, estos ingresos alcanzaron los 112,5 mil millones de dírhams, lo que representa un aumento del 7,5% con respecto al año anterior.
En detalle, los turistas nacionales gastaron menos que los marroquíes residentes en el extranjero (MRE) que visitaron el reino en 2024, cuyos gastos alcanzaron los 29,4 mil millones de dírhams, lo que representa un aumento considerable del 22,9% con respecto a 2023. En términos de pernoctaciones, se observa una disminución al 30% de la cuota de mercado para el turismo interno, pasando de 8,6 millones en 2023 a 8,5 millones en 2024, frente al 33,5% en 2023 y el 31% en 2019. Por el contrario, las pernoctaciones de los visitantes extranjeros han experimentado un aumento del 16,1% de las pernoctaciones turísticas, contribuyendo así a unos ingresos significativos para el sector.
Aproximadamente 17,4 millones de turistas internacionales visitaron Marruecos en 2024, lo que representa un aumento del 20% con respecto a 2023, recordó el experto en turismo Zoubir Bouhoute, en una declaración al sitio Al3omk, señalando que el notable aumento del 22,9% en 2024 de los gastos de los MRE es tres veces la tasa de crecimiento de los ingresos turísticos.
Interviniendo el pasado 27 de enero ante el Parlamento, el Jefe de Gobierno, Aziz Akhannouch, expresó su satisfacción por el rendimiento del sector turístico, insistiendo en la importancia de invertir en los recursos humanos. "Se han creado 25.000 nuevos empleos en 2023 y se han asignado más de 8.000 millones de dírhams en 2024 para modernizar las infraestructuras y mejorar la calidad de los servicios turísticos", indicó.
Bouhoute también recordó que las pernoctaciones del turismo interno han experimentado un aumento récord del 274,4%, pasando de 2,27 millones en 2000 a 8,5 millones en 2024. El experto también afirmó que más del 80% de los visitantes provienen de Europa, principalmente de Francia, España y Reino Unido, instando a las autoridades a explorar nuevos mercados con gran potencial como China, India, Brasil y Corea del Sur, y a reforzar la presencia de Marruecos en Estados Unidos, Canadá y Japón.
Más información
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025
-
Caos en Tánger : Detenciones tras espectacular boda que paralizó el centro
4 juillet 2025