Marruecos avanza 40 km en el Sáhara : Golpe estratégico al Frente Polisario

Sylvanus
Marruecos avanza 40 km en el Sáhara : Golpe estratégico al Frente Polisario

Marruecos ha recuperado 40 kilómetros de "nuevos territorios saharauis liberados después del 13 de noviembre" de 2020, donde se produjeron enfrentamientos entre la milicia del Polisario y las Fuerzas Armadas Reales (FAR). Un revés para el movimiento independentista apoyado por Argelia.

Según el activista saharaui opuesto al Frente Polisario, Saïd Zeroual, el representante del movimiento independentista en las Naciones Unidas, Mohamed Amar, habría declarado durante una conferencia organizada por el "Ministerio de Asuntos Exteriores saharaui" que "no es posible poner fin al alto el fuego y que Marruecos ha recuperado 40 kilómetros de nuevos territorios saharauis liberados después del 13 de noviembre" de 2020. Estas declaraciones corroboran la información sobre la "desmoralización" dentro del Polisario ante las derrotas diplomáticas y militares que sufre.

El 13 de noviembre de 2020, Marruecos lanzó una operación militar en la zona de amortiguación de Guerguerat, cerca de Mauritania, denunciando "las provocaciones del Polisario" en el Sáhara. Desde entonces, persisten fuertes tensiones en el Sáhara.

El "representante del Polisario en las Naciones Unidas" declaró que "el proceso de paz en el Sáhara sufre de una parálisis total debido a la posición de Marruecos y a las posiciones de algunos actores influyentes en el Consejo de Seguridad", en referencia a Francia y Estados Unidos. Según él, Marruecos se niega a avanzar hacia una solución. El Polisario se aferra a la idea de la autodeterminación. Una posición reafirmada por Amar. Pero Marruecos, que defiende desde 2007 un plan de autonomía del Sáhara bajo su soberanía, cuenta con el apoyo de varios países, incluidos Estados Unidos, Alemania, Israel, España y recientemente Francia.