Marruecos y Argelia al borde del conflicto : Polisario intensifica tensiones en el Magreb

Prince
Marruecos y Argelia al borde del conflicto : Polisario intensifica tensiones en el Magreb

Según algunos analistas, la hipótesis de un conflicto armado inminente entre Marruecos y Argelia parece precisarse, a la luz del reciente intento del Frente Polisario, apoyado por Argelia, de llevar a cabo un ataque contra Marruecos.

El intento de los milicianos del Frente Polisario, apoyados por Argelia, de atacar el sábado a un grupo de civiles en Mahbès, Marruecos, cerca de la frontera con Argelia, es la prueba adicional de la voluntad del régimen militar argelino de "quemar la tierra en la región del Magreb", analiza el periódico francés La Voix du Nord, recordando que el país de Abdelmadjid Tebboune desplegó en octubre sus tropas y armas pesadas en Tindouf, cerca de la frontera marroquí.

En una reciente declaración, el ministro de Relaciones Exteriores de Marruecos, Nasser Bourita, afirmó que "los indicadores muestran la voluntad de Argelia de encender la guerra en la región", subrayando que la guerra sería la única respuesta de Argelia a "los éxitos de Rabat en la escena internacional con respecto a la cuestión del Sáhara", en particular el reconocimiento del reino sobre este territorio por parte de España y Francia.

Según el periódico francés, el Centro de Investigación Italiano IARI había abordado este tema el pasado mes de septiembre, sosteniendo que "las tensiones transfronterizas entre Marruecos y Argelia siguen siendo elevadas, y que cualquier incidente podría desencadenar una verdadera crisis en el norte de África, constituyendo un escenario catastrófico capaz de desestabilizar el frágil equilibrio en la región".

El riesgo de un enfrentamiento inminente entre los dos vecinos parece real, aseguran los analistas, mencionando la carrera armamentística de los dos países. El presupuesto militar de Marruecos para 2025 ha aumentado un 7%, frente al 10% de Argelia. Por su parte, el Consejo de Seguridad de la ONU expresó a finales de octubre su "profunda preocupación" ante el riesgo de escalada de las tensiones en la región en los últimos meses.