Marruecos vs Argelia : La batalla económica del Magreb según Jeune Afrique

Mientras que Marruecos logra un desempeño económico apreciable gracias a un sector privado fuerte y diversificado, Argelia sigue aferrada a un modelo económico centrado en el predominio del Estado en los sectores clave, analiza la revista Jeune Afrique.
En un análisis sobre el nuevo ranking de los "500 campeones económicos africanos", la revista observa que Marruecos trabaja para fortalecer el sector privado y atraer inversiones extranjeras con el fin de impulsar su economía. Mientras tanto, Argelia se mantiene fiel a su modelo económico que coloca al Estado como actor principal en el desarrollo de los sectores clave, señala Jeune Afrique, subrayando que Argelia tiene dificultades para hacer la transición hacia una economía de mercado abierta y competitiva a nivel mundial, mientras que Marruecos busca formas y medios para fortalecer su competitividad en los mercados internacionales.
Para acelerar su crecimiento económico, Marruecos se esfuerza por desarrollar todos los sectores clave. Fosfatos, minería, industria automotriz, telecomunicaciones, industria agroalimentaria, etc., ningún sector se deja de lado. Esta diversidad es la fortaleza de Marruecos y refuerza su capacidad para hacer frente a los desafíos económicos mundiales, así como su resiliencia ante las crisis, explica la revista.
Un total de 54 grandes empresas marroquíes figuran en este nuevo ranking de los "500 campeones económicos africanos", frente a solo 13 para Argelia, señala además la publicación, destacando el entorno económico favorable de Marruecos que no deja de atraer inversiones extranjeras. Sin embargo, el reino sigue enfrentando dificultades estructurales relacionadas, en particular, con la restricción de su mercado interno y su crecimiento moderado, indica el economista Othman Fahim, citado por la revista, señalando que Marruecos podrá superar estos obstáculos gracias a inversiones sostenidas en la industria y su apertura a los mercados africanos.
Por su parte, Argelia debe hacer frente a importantes desafíos económicos. Sonatrach, la empresa nacional de hidrocarburos, domina el sector y genera grandes ingresos para el Estado, pero el país tiene dificultades para lograr la autosuficiencia en petróleo y gas. Según Jeune Afrique, Argelia necesita diversificar su economía y pasar de un modelo económico centrado en empresas públicas poco eficientes a una economía de mercado competitiva con un fuerte sector privado.
Más información
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025
-
Caos en Tánger : Detenciones tras espectacular boda que paralizó el centro
4 juillet 2025