Marruecos amplía su mercado cárnico : Australia se une como nuevo proveedor ante la Fiesta del Sacrificio

Sylvanus
Marruecos amplía su mercado cárnico : Australia se une como nuevo proveedor ante la Fiesta del Sacrificio

Después de España, Brasil y Rumania, le toca el turno a Australia de suministrar carne a Marruecos. Una buena noticia a pocos meses de la Fiesta del Sacrificio, prevista para junio próximo.

Australia figura ahora en la lista de proveedores de carne de Marruecos. La Oficina Nacional de Seguridad Sanitaria de los Productos Alimentarios (ONSSA) ha firmado un protocolo sanitario con el Consejo Australiano de Exportadores de Ganado (ALEC), permitiendo la importación de ganado, según informa L’Économiste.

Este protocolo, que no es sinónimo de un acuerdo comercial formal entre los dos países, abre a los importadores marroquíes el acceso al mercado australiano. Esta asociación tiene como objetivo satisfacer las necesidades del mercado marroquí, en particular para reconstituir un rebaño local fuertemente afectado por la sequía, explicó Mark Harvey-Sutton, director ejecutivo de ALEC, añadiendo que esta apertura beneficiará a los productores de ovejas de Australia Occidental y constituye un desarrollo positivo para las dos naciones.

España, Brasil y Rumania eran hasta ahora los proveedores tradicionales de Marruecos. El reino se abastece de bovinos de España y Brasil. Los ovinos provienen principalmente de España y Rumania.

La firma de este protocolo llega en vísperas de la Fiesta del Sacrificio, prevista para junio próximo, "mientras que la producción nacional ya no es suficiente para satisfacer la demanda local de bovinos y ovinos". Un alivio para los importadores y los consumidores. El rebaño marroquí ha sido severamente afectado por la sequía en los últimos seis años. Ante la escasez de agua, la falta de forraje y el aumento de los precios de los piensos, muchos ganaderos han tenido que sacrificar a sus animales. Consciente de la situación, Marruecos ha intensificado sus importaciones. Según la Oficina de Cambios, las importaciones de animales vivos entre enero y noviembre de 2024 registraron un aumento del 83,1% en comparación con el mismo período de 2023, alcanzando un monto total de 4.840 millones de dírhams.