Marruecos amplía su flota marítima para acoger a 500.000 expatriados semanales en verano

Said
Marruecos amplía su flota marítima para acoger a 500.000 expatriados semanales en verano

Marruecos acaba de anunciar una ampliación del dispositivo marítimo para la operación Marhaba 2025. El objetivo es acompañar la afluencia de marroquíes residentes en el extranjero durante el período estival, aumentando la capacidad de los cruces semanales a 520.

El ministro delegado encargado de las relaciones con el Parlamento, Mustapha Baitas, ha detallado el dispositivo. Ha precisado que la flota movilizada para esta operación cuenta ahora con 29 barcos, operados por siete compañías marítimas. Estos barcos atenderán doce líneas marítimas entre los puertos marroquíes y los situados en España, Francia e Italia. Según el ministro, este despliegue permitirá transportar "hasta 500.000 pasajeros y 130.000 vehículos cada semana en condiciones de mayor fluidez y seguridad".

Para completar este dispositivo marítimo, se ha puesto en marcha una rigurosa organización territorial. Veinticuatro centros de acogida están operativos, de los cuales dieciocho en el territorio nacional y seis en los países europeos implicados. Estos centros, gestionados por los servicios de la Fundación Mohammed V para la solidaridad, ofrecen apoyo administrativo, médico y social a los viajeros.

El Ministerio del Interior también ha contribuido a este esfuerzo reforzando los controles fronterizos. Los puestos portuarios están equipados con herramientas técnicas más eficientes. Además, se desplegarán equipos médicos móviles en los principales ejes viales y en áreas de descanso estratégicas para garantizar una atención rápida de las emergencias. Mustapha Baitas lo ha recalcado : "Todo se ha puesto en marcha para garantizar un cruce fluido, una acogida digna y una coordinación óptima entre las autoridades marroquíes y los socios europeos".

Paralelamente, las representaciones diplomáticas y consulares del reino se han movilizado antes de esta operación. Permanecerán abiertas durante los fines de semana y días festivos, del 15 de junio al 15 de septiembre, para facilitar los trámites necesarios para la salida o el regreso de los ciudadanos. Los servicios correspondientes mantendrán una vigilancia constante ante posibles perturbaciones del tráfico marítimo o por carretera, y coordinarán sus acciones con las autoridades portuarias europeas para prevenir cualquier congestión o fallo logístico. "Se trata de un esfuerzo nacional estructurado, desplegado respetando las orientaciones reales y en beneficio de nuestros conciudadanos de la diáspora", concluyó el ministro.