Marruecos amplía el aeropuerto de Casablanca : 45 millones de pasajeros para el Mundial 2030

Said
Marruecos amplía el aeropuerto de Casablanca : 45 millones de pasajeros para el Mundial 2030

Marruecos se está preparando activamente para la organización de la Copa del Mundo de fútbol de 2030. El Ministro de Transporte y Logística, Abdessamad Kayouh, ha anunciado un proyecto de gran envergadura : la construcción de un nuevo terminal en el aeropuerto Mohammed V de Casablanca. Esta infraestructura, destinada a los vuelos de larga distancia de Royal Air Maroc (RAM), debería estar finalizada en 2029.

En una sesión en la Cámara de Consejeros, el ministro detalló las ambiciones del Reino en materia de modernización aeroportuaria. La futura terminal del aeropuerto Mohammed V permitirá aumentar significativamente su capacidad de acogida. Está prevista para gestionar un flujo anual de 45 millones de pasajeros, frente a los 15 millones actuales.

El objetivo es dotar a Marruecos de una infraestructura moderna, acorde a los estándares internacionales. No se trata solo de responder a las exigencias de la Copa del Mundo 2030, sino también de garantizar un desarrollo sostenible del sector del transporte aéreo marroquí.

Las inversiones no se limitarán a Casablanca. El conjunto de los aeropuertos del país está afectado por un amplio plan de modernización. En la actualidad, pueden gestionar un tráfico de 40 millones de pasajeros al año. El objetivo es duplicar esta cifra para alcanzar los 80 millones de pasajeros de aquí a 2035. Se asignará un presupuesto considerable de 40 mil millones de dirhams a este proyecto.

Varios aeropuertos, como los de Rabat-Salé, Tánger, Marrakech, Agadir, Fez y Tetuán, verán aumentar su capacidad de acogida. A modo de ejemplo, el aeropuerto de Rabat-Salé alcanzará una capacidad de 5 millones de pasajeros ya el próximo año. En cuanto al de Tánger, una inversión de 3 mil millones de dirhams permitirá aumentar su capacidad a 7 millones de pasajeros.

Además del aumento de las capacidades, la mejora de la experiencia del viajero también es una preocupación importante, según detalló el ministro. La reducción del tiempo de paso por los aeropuertos es un objetivo declarado. Se trata de pasar de 45 minutos actualmente a menos de 25 minutos. El aeropuerto de Marrakech, particularmente solicitado con un aumento del 40% en la afluencia, es objeto de una atención especial. Se han previsto medidas para fluidificar los movimientos, especialmente durante los períodos punta.

El auge del turismo en Marruecos, con un aumento del 25% en el número de visitantes con respecto al año anterior, estimula el desarrollo de las aerolíneas de bajo costo. Una tendencia que debería continuar, ofreciendo nuevas perspectivas para el sector turístico marroquí. El ministro también ha informado de que se creará una comisión de vigilancia que acompañará a todos los aeropuertos marroquíes durante la afluencia de viajeros y turistas para las fiestas de fin de año.