Alarmante estudio : 24% de marroquíes justifica violencia contra la mujer

Uno de cada cuatro marroquíes aprueba la violencia contra las mujeres. Esto es lo que revela un estudio reciente de la red "Afrobarómetro", que subraya que las interpretaciones selectivas de los textos religiosos y consuetudinarios, así como la difusión de "discursos masculinistas extremistas" en las redes sociales, justifican esta violencia y favorecen su banalización.
Según este estudio realizado entre 2016 y 2023 con una muestra de más de 99.000 personas distribuidas en 39 países africanos, el 24% de los marroquíes está de acuerdo con golpear a su esposa. Para el 72% de los encuestados en general, golpear a la esposa "nunca está justificado", mientras que el 19% considera que puede estar justificado en algunos casos. El 9% cree que esta violencia siempre está justificada. A nivel africano, el 67% de los gaboneses aprueban este comportamiento, la tasa más alta, frente al 3% de los caboverdianos, la tasa más baja.
Según Khalid Touzani, profesor universitario, varios factores explican la tasa del 24% de marroquíes que aprueban esta violencia contra la mujer. El primero se refiere a "la herencia social y cultural". "Algunos informes de la Oficina del Alto Comisionado para el Plan muestran que la violencia de género está relacionada con una estructura mental que percibe a la mujer como una parte secundaria en la toma de decisiones familiares, lo que revela que una parte de la sociedad marroquí aún cree en una visión tradicional de los roles que atribuye al hombre una tutela sobre la mujer", explica.
En una declaración a Hespress, advirtió contra "la mala comprensión religiosa de algunos ciudadanos de ciertos textos religiosos (como el versículo "wa-idribouhounna"), sin situarlos en su contexto legislativo", así como la influencia de las redes sociales utilizadas por corrientes ideológicas para "difundir un discurso masculinista extremista, envuelto en el manto de la defensa de los valores". El experto también hizo un llamamiento a unir esfuerzos para combatir los discursos extremistas y sensibilizar y ayudar a las mujeres a lograr la independencia financiera.
"Esta tasa refleja la banalización de la violencia contra la esposa en algunos maridos ; ellos la perciben como algo normal dentro de la familia, un medio para imponer el control sobre la pareja", indica por su parte Mohamed Habib, investigador en psicología y cuestiones familiares, precisando que esta tasa "también se explica por la existencia de algunas esposas que aceptan esta situación debido a una falta de confianza en sí mismas, el síndrome de Estocolmo o el apego al agresor" que puede sufrir problemas psicológicos debido a una "fragilidad económica y social".
Más información
-
Trágico accidente en Beni Mellal : Joven gendarme muere arrollado por conductor fugitivo
19 août 2025
-
Escándalo inmobiliario : Mafia de promotores y funcionarios expropia miles de millones en terrenos municipales
19 août 2025
-
Marruecos refuerza su poder aéreo : Acuerdo millonario con Embraer por aviones KC-390 Millennium
19 août 2025
-
Marroquíes en Europa enfrentan precios desorbitados en su regreso vacacional al país natal
19 août 2025
-
Crisis inmobiliaria en Marruecos : Ventas se desploman un 30% mientras los precios se disparan
19 août 2025