Marruecos en alerta : Ley francesa amenaza 100.000 empleos en centros de llamadas

Sylvanus
Marruecos en alerta : Ley francesa amenaza 100.000 empleos en centros de llamadas

La adopción el 21 de mayo pasado por el Parlamento francés de una ley sobre la prohibición del telemarketing no solicitado, que entrará en vigor en agosto de 2026, genera grandes preocupaciones en Marruecos.

Esta nueva ley podría tener un impacto negativo en el sector de los centros de llamadas (cerca de 800) en Marruecos, que emplea a aproximadamente 100.000 personas. "Estamos afectados en primera línea porque simplemente nos dedicamos a la prospección salvaje. Llamamos a los clientes para ofrecerles cambiar su contrato de suministro de electricidad y gas. Somos un comparador de energía", describe ante RFI la responsable de producción de una estructura encontrada en Marruecos, cuyos llamados se dirigen principalmente a Francia.

Ella se preocupa por la nueva ley francesa, que, según ella, podría provocar la desaparición de 160 empleos de su empresa. "Tendrá un verdadero impacto en la producción y en todos los nuevos. Si se aplica la ley, realmente podríamos perder", continúa. Ayoub Saoud, secretario de la Federación de centros de llamadas del sindicato UMT, expresa las mismas preocupaciones. "Estos centros de llamadas que no están diversificados o que solo tienen esa actividad se verán obligados a cerrar. Y luego vendrán los despidos", asegura.

Sin embargo, existen soluciones. Estas se resumen en varios puntos : crear bases de datos gigantes y obtener de los clientes el derecho a ser llamados de vuelta a través de un simple clic en Internet. La ley francesa entrará en vigor en agosto de 2026.