Marruecos acelera su red de autopistas para el Mundial 2030

Said
Marruecos acelera su red de autopistas para el Mundial 2030

La red vial marroquí cuenta actualmente con 1.800 km de autopistas y 2.177 km de vías rápidas, y varios proyectos tienen como objetivo ampliar aún más estas infraestructuras.

El ministro de Equipamiento y Agua, Nizar Baraka, indicó este lunes en la Cámara de Representantes que la autopista continental Rabat-Casablanca estaría terminada en 2029. También mencionó los estudios en curso para una futura autopista Fez-Marrakech. Estos trabajos se enmarcan en la preparación de las infraestructuras nacionales para acoger la Copa Africana de Naciones y la Copa del Mundo 2030.

Estos eventos deportivos también implican inversiones específicas. Así, se prevén cerca de 5.000 millones de dírhams para mejorar los accesos por carretera y autopista del futuro Gran Estadio de Casablanca. Según el ministro, este presupuesto incluye aproximadamente 3.900 millones de dírhams para los arreglos viales directos y aproximadamente 1.100 millones para la remodelación de los intercambiadores de autopistas de Aïn Harrouda y Sidi Maârouf.

La realización de estos diferentes proyectos se guía por una estrategia de aceleración del ritmo de los trabajos y de asociación con las regiones. "Hemos intentado en la medida de lo posible concluir asociaciones con las regiones", afirmó Nizar Baraka. Se ha establecido una programación vial con horizonte 2040 en función de las prioridades regionales, con el objetivo de asegurar una "justicia territorial" en la distribución de las infraestructuras.

Paralelamente a la expansión de la red, el ministerio dedica aproximadamente 3.000 millones de dírhams anuales al mantenimiento de las carreteras existentes, lo que representa el 46% del presupuesto vial global. La estrategia de mantenimiento se centra en la reparación de las carreteras en mal estado, la consolidación de los puentes que presentan riesgos y el aumento de la capacidad de las obras de arte para responder a la evolución del tráfico.