Marruecos abre la puerta a enfermeras extranjeras ante la escasez de personal sanitario

Prince
Marruecos abre la puerta a enfermeras extranjeras ante la escasez de personal sanitario

El grupo "Akdital" ha roto el silencio para aportar aclaraciones después de la intensa polémica suscitada por las declaraciones del ministro de Trabajo egipcio, Mohamed Gibran, quien anunció el sábado el reclutamiento, por parte del grupo, de 800 enfermeras egipcias en Marruecos, con un salario mensual de 10.000 dírhams y una indemnización de vivienda de 2.000 dírhams.

Para poner fin a la polémica, el grupo "Akdital" explicó "que no ha celebrado ningún acuerdo con ninguna entidad extranjera para el reclutamiento de enfermeros fuera del territorio nacional hasta la fecha". Sin embargo, precisó que "dado la falta de recursos humanos en el sector de la salud, no descarta abrirse a competencias extranjeras para paliar el déficit estructural observado en este ámbito".

"En el marco de su programa de expansión 2023-2024, Akdital ha abierto varias clínicas en diferentes ciudades marroquíes, en asociación con la Oficina de Formación Profesional y Promoción del Empleo, así como con el programa "Awrach". Este programa ha permitido al grupo emplear a 4.000 competencias marroquíes en los campos de la enfermería y las profesiones paramédicas, con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios de salud en el reino", indica la nota.

El grupo "Akdital" también afirmó que continuará "su estrategia de expansión, con la apertura prevista de nuevas clínicas en diferentes regiones del reino durante el período 2025-2026, con el fin de facilitar el acceso de los ciudadanos a servicios de salud de alta calidad. En este marco, el grupo procederá al reclutamiento de nuevos cuadros de enfermería y paramédicos, reafirmando que la prioridad seguirá siendo siempre otorgada a las competencias marroquíes".